Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Arequipa: 7 % de la población es afectada por radiación ultravioleta

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Casos de cáncer a la piel ocupan quinto lugar en atenciones del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN SUR).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 7,5 por ciento de la población en Arequipa presenta algún tipo de lesión maligna o pre maligna en el cuerpo por exposición a la radiación ultravioleta, así informó el doctor Raúl Egüiluz Rodríguez, director del departamento de Cirugía del  Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN SUR).

El especialista en tratamiento oncológico recomendó a las personas que presenten las lesiones que asistan al nosocomio, por lo menos una vez al año, para ser examinados por los médicos y se pueda detectar un cáncer de piel.

También reveló que esta temida enfermedad se encuentra entre los cinco tipos de cáncer con mayor incidencia en la región, debido a la radiación solar de nivel extremo que soporta esta parte sur del país.

Egüiluz Rodríguez sostuvo que el cáncer de piel no se reporta en un año, generalmente aparece a los 35 y 45 años de edad, si nunca se usó bloqueadores solares y prendas de manga larga durante la exposición al sol.

En los departamentos del sur, las estadísticas las lideran los casos de cáncer al cuello uterino, a la mama, en mujeres al estómago y la próstata en los varones, acotó.

Sin embargo, el especialista mostró su preocupación por el incremento de casos de cáncer a la vesícula biliar reportados en los últimos años, debido al consumo de comida chatarra y gaseosas, por lo que recomendó el consumo de alimentos saludables y variados.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA