Buscar

Arequipa: autoridades no toman en cuenta Agenda para el Desarrollo

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Documento realizado por universidades arequipeñas sólo es considerada como una guía pero sin enfrentar los puntos más débiles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Autoridades de Arequipa consideraron solo el 30% de los lineamientos contemplados en la Agenda para el Desarrollo de Arequipa 2011-2014, que elaboraron las universidades Católica de Santa María, San Pablo y la Unsa.; no abordando los problemas prioritarios de la región.

El miembro del Comité Ejecutivo de la Agenda para el Desarrollo de Arequipa 2015-2018, Jafet Quintanilla, explicó que los actuales gobernantes utilizan este documento solo como guía pero no enfrentan los puntos más débiles en temas sociales, económicos, territoriales e institucionales.

Las agendas, elaboradas cada cuatro años, contemplan un diagnóstico de la situación de Arequipa y permite elaborar alcances de los principales problemas, cuya información se obtiene de los diversos foros que se realizan durante todo el año y del trabajo que realiza el equipo de investigadores que proporcionan las universidades.

“Generalmente cuando invitamos a los alcaldes para presentarles la agenda o trabajar con ellos de manera conjunta, solo asisten uno o dos, lo que demuestra que a los demás no les interesa el trabajo en grupo”, comentó el especialista.    

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA