Funcionarios del Banco Central de Reserva y el Ministerio Público recorrieron mercados y casas de cambio.
Ante la proximidad de las fiestas de Arequipa, que generará un incremento en el movimiento económico, funcionarios del Banco Central de Reserva y el Ministerio Público recorrieron mercados y casas de cambio.
Los representantes de las entidades capacitaron a comerciantes del mercado San Camilo y a cambistas que laboran en alrededores y la calle San Juan de Dios para que puedan reconocer un billete falsificado y no dejarse engañar.
El gerente de la Oficina Central de Lucha Contra la Falsificación de Numerario, Víctor Tello Mejía, explicó que un billete verdadero no despinta al sobarlo porque es hecho de algodón, mientras que el falso de papel bond es fácil de despintar.
Un billete de 100 soles al girarlo se puede visualizar cambio de color de verde a azul en los números y en hilo hay peces que parecen en movimiento cuando se hace girar.
Asimismo, detalló que en Arequipa no se halló billetes falsificados como en otras ciudades.
Lea más noticias de la región Arequipa