Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa celebra 11 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Referencial
Referencial

Sin embargo, la Ciudad Blanca afronta graves problemas que dañan el patrimonio arquitectónico como las demoliciones clandestinas, las construcciones ilegales y las pintas en las paredes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 2 de diciembre del año 2000 la Unesco sorprendió a los arequipeños al declarar el centro histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad, lo que generó la algarabía de autoridades y pobladores.

Once años después, la Ciudad Blanca afronta tres graves problemas que dañan el patrimonio arquitectónico, estos son: las demoliciones clandestinas de casonas y construcciones ilegales; proliferación de palomas; y  pintas y graffitis.

“Se elabora un plan de gestión del centro histórico de Arequipa, que permitirá ordenar las normas que rigen el cuidado y protección del patrimonio”, aseveró el subgerente del Centro Histórico Francisco Ampuero Bejarano.

Hoy al celebrarse el XI aniversario,  se realizará desde las 4:00 p.m. un colorido pasacalle que partirá desde la plaza España, recorrerá las calles Zela, San Francisco y Santa Catalina.

En tanto desde las 8:00 p.m. se efectuará el concurso regional de serenatas, donde se destacará las edificaciones con balcones, desde donde nueve reinas de belleza recibirán serenatas de destacadas agrupaciones musicales como Tunas, charros, grupos vernaculares, criollos entre otros.

Las reinas de belleza se ubicarán en balcones de viviendas ubicadas  en las calles Mercaderes, San francisco, Zela y Santa Catalina, donde se armarán escenarios de sonido y luces, que podrán ser apreciados por la población.

Las actividades centrales se programaron para el domingo 4 de diciembre con el izamiento de la bandera de Arequipa y la entrega de distinciones a la I Junta de la Superintendencia.

Lea más noticias de la región Arequipa


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA