Trujillo postula para ser Patrimonio Cultural de la Humanidad
Autoridades deben realizar una serie de acciones para que ciudad norteña integre lista de la Unesco.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Autoridades deben realizar una serie de acciones para que ciudad norteña integre lista de la Unesco.
La policía interviene vehículos que llevan más de tres pasajeros varones para evitar secuestros al paso y asaltos.
El congreso mundial se realizará del 3 al 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Cerro Juli.
Ante proximidad del Congreso mundial de ciudades patrimonio a realizarse en la Ciudad Blanca en el mes de noviembre.
El histórico inmueble de Barrios Altos (Cercado de Lima) está abandonado a pesar de que en el año 1988 fue declarada Monumento Nacional.
Con ceremonia en la Plaza de Armas de Arequipa y colorido pasacalle de danzas se oficializó a la Ciudad Blanca como sede mundial.
El presidente Juan Manuel Santos hizo el anuncio en la ciudad de Valledupar, considerada la "capital mundial" de esta música típica de la costa atlántica de Colombia.
El alcalde provincial de Arequipa, Alfredo Zegarra pide al Poder Ejecutivo presupuesto para convertir las casonas históricas en museos.
La Unesco está interesada en convertirlos en Patrimonio Cultural de la Humanidad.
En noviembre del 2011 la Unesco consideró al mariachi en su lista oficial y este domingo le otorgo la distinción en una ceremonia realizada en la ciudad de Guadalajara.
Una comisión del municipio provincial deberá diseñar la estrategia y acciones a desarrollar para lograr que la ciudad norteña sea considerada como Patrimonio Cultural.
Las celebraciones comprenden eventos académicos, conversatorios y mesas de trabajo. El sábado 17 se realizará La Noche de Lima en el Centro Histórico.
El subgerente de Relaciones Exteriores de la comuna, Freddy Padilla, lamentó que los cinco grupos que se comprometieron a asistir no se hayan hecho presentes a la actividad por XI aniversario.
Sin embargo, la Ciudad Blanca afronta graves problemas que dañan el patrimonio arquitectónico como las demoliciones clandestinas, las construcciones ilegales y las pintas en las paredes.
En Cusco cada año 200 mil devotos realizan una larga travesía a 4 mil 800 metros sobre el nivel del mar para venerar a un Cristo agonizante en medio de la nieve.
Un 28 de noviembre de 1986, la Unesco lo declaró como Patrimonio Cultural de la Humanidad. En la víspera recibió más de cuatro mil turistas.
Turistas podrán ingresar gratis a ciudadela de barro más grande del mundo, en el marco de actividades por los 25 años de ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El ingreso se da en el marco de las actividades por los 25 años de ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
El evento se realiza en el marco de los 25 años de inclusión como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco.
Por tan importante fecha, responsables del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura programaron una serie de actividades.
El Presidente del Gobierno Regional manifestó que una comisión especial tramitará este pedido ante la UNESCO esperando concretar este anhelo.
El Ministerio de Cultura de Perú y la Sociedad Peruana de Gastronomía harán la solicitud formal a la Unesco en mayo próximo.
El presidente del Club Libertad, Fernando Burmester, confirmó la presencia de un representante de la Unesco en la final del 51° Concurso Nacional de Marinera.
El huaconero Mauro Rojas conversó desde Kenia con RPP Noticias y dio detalles del reconocimiento de dos danzas peruanas como Patrimonio Cultural de Humanidad por la Unesco.
El gobierno del estado de Jalisco, cuna del mariachi, impulsa ante la Unesco que su música sean considerados como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La Unesco dio a conocer los nuevos Patrimonios Culturales de la Humanidad con el objetivo de preservar sitios de importancia cultural para la herencia en el planeta.
Distintos lugares de Brasil, España, India, Rumania, Noruega y Arabia Saudita, entre otros, han aumentado a 914 el número de bienes patrimoniales.
Se trata de cuatro fuentes situadas en los andenes orientales de la ciudadela, declarada Patrimonio cultural de la Humanidad en 1983.
Los legendarios fuertes que dominan la entrada de la bahía de Cartagena de Indias afrontan un grave peligro por la construcción de dragados.
Fuentes de la UNESCO indicaron a EFE que es el undécimo sitio de Perú en ser inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial.
Refacciones se aplicaron a la tradicional calle Mercaderes y la Plaza 15 de agosto