Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Arequipa: Continúan fumarolas en el volcán Sabancaya, según Ingemmet

Ingemmet
Ingemmet

Monitoreo confirma que volcán continúa en actividad. Municipalidad Provincial de Caylloma instalará binoculares para que turistas observen fumarolas.

El volcán Sabancaya, ubicado en la provincia arequipeña de Caylloma, mostró una actividad fumarólica intensa entre los días 24 y 28 de febrero, con emisiones de gases de color blanquecino que hacen que disminuya la visibilidad del cráter, según el monitoreo realizado por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Los especialistas realizan el monitoreo las 24 horas del día, desde el campamento base de Sallalli ubicado a 12 kilómetros del cráter y eventualmente desde el distrito de Chivay, ubicado en la misma provincia, trabajo que es apoyado con fotografías satelitales.

Según el registro, los días 24, 25 y 26 de ese mes, el volcán continúa emitiendo fumarolas de gases volcánicos y de vapor de agua, con alturas de hasta mil metros registrándose por día entre 500 a 600 sismos debajo del edificio volcánico, comportamiento anómalo.

Domingo Ramos Palomino, especialista en vulcanología del Ingemmet, dijo que de acuerdo a los resultados del análisis de las principales fuentes de agua termal cercanas al volcán, no se halló cambios significativos en los componentes de cloro y azufre.

El especialista explicó que actualmente el volcán se encuentra en fase pre eruptiva, estado que podría prolongarse meses y años de acuerdo a la historia de erupción que tiene el Sabancaya, que tuvo una actividad anómala y eruptiva entre los años 1986 y 1998.

Por su parte, el alcalde de la provincia de Caylloma, Elmer Cáceres Llica, anunció la instalación de tres binoculares en el Mirador de Patapampa ubicado a 12 kilómetros del volcán, la próxima semana para que los turistas que visitan el valle del colca puedan observar al volcán en actividad.

Lea más noticias de la región Arequipa

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA