Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Arequipa: Evalúan cese de prisión preventiva a militar que lanzó granada

Maxy Quico Benavides
Maxy Quico Benavides

Orlando Montes Soria, es procesado por el presunto delito de asesinato en grado de tentativa.

Los integrantes de la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, emitirán en 48 horas, su resolución al pedido de cese de prisión preventiva del SO EP Orlando Mauro Montes Soria, acusado por el presunto delito de asesinato en grado de tentativa contra su compañero José Luis Quea Aquepucho, de 44 años.

Gonzalo Bellido, abogado del acusado, sostuvo que de acuerdo a las investigaciones realizadas por la Fiscalía, no existen elementos de convicción que vinculen a su patrocinado de haber lanzado la granada de guerra, que dejó heridos a siete miembros de la fuerza armada al interior de la Villa Militar Pedro Ruiz Gallo, en el distrito de Mariano Melgar; hecho ocurrido en agosto del año 2012.

En el incidente, José Quea, resultó gravemente herido, permaneciendo en coma por más de dos meses. Perdió la visión de uno de sus ojos, y actualmente, se encuentra con terapias físicas y de lenguaje, por lo que sus familiares piden a las autoridades la máxima sanción para el investigado.

Javier Quea, abogado y hermano de la víctima, denunció también, que pese a existir una orden para evacuarlo al Hospital Militar de Lima, para continuar con el tratamiento y retirarle las 78 esquirlas que aún permanecen en su cuerpo, el Ejército no cumple con la disposición.

Dijo además, que otro hecho que genera suspicacia en el proceso de investigación administrativo seguido por parte de Inspectoría del Ejército, recomendaron dar de baja al militar, es decir, la maxima sanción disciplinaria, medida que tampoco es asumida por la entidad castrense.

Lea más noticias de la región Arequipa

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA