Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Arequipa: Indeci reporta 15 muertos y dos desaparecidos por huaicos en centros poblados de Camaná

La presidenta Dina Boluarte se encuentra en Arequipa coordinando la ayuda a las zonas afectadas por los huaicos en Camaná.
La presidenta Dina Boluarte se encuentra en Arequipa coordinando la ayuda a las zonas afectadas por los huaicos en Camaná. | Fuente: Andina

Desde Arequipa, el jefe de Indeci, Carlos Manuel Yañez Lazo, informó que se evalúa el estado de las viviendas sepultadas por los aludes y la situación de desaparecidos reportados por los residentes de las comunidades afectadas.

El jefe del Instituo de Defensa Civil (Indeci), general de brigada Carlos Manuel Yañez Lazo, informó que hasta el momento se ha confirmado la muerte de 15 personas y la desaparición de dos a consecuencia de los huaicos que arrasaron varios anexos poblados en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, en la provincia de Camaná en Arequipa

Desde Arequipa, junto a la presidenta Dina Boluarte y los ministros de Defensa. Jorge Chávez y de Transporte, Paola Lazarte, el funcionario informó que Indeci evalua el estado de las viviendas sepultadas por los aludes y la situación de desaparecidos reportados por los residentes de las comunidades afectadas. 

"Tenemos que corroborar esa información que no es oficial hasta el día de hoy", dijo Yañez Lazo. 

Ayer, Wilson Gutiérrez, secretario técnico de Indeci de la Municipalidad de Mariano Nicolás Valcárcel, dijo a RPP Noticias que el número de fallecidos por los huaicos llegaba a 36

Más temprano, Indeci también reportó que los huaicos dejaban hasta el momento 20 heridos, 310 viviendas afectadas y 10 destruidas, así como daños en un establecimiento de salud y 3 kilómetros de camino rural en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel.

El organismo precisó que también se vio afectado el puesto de salud del distrito minero de Secocha y que, del total de víctimas mortales reportadas, 12 eran pobladores de la zona y tres fallecieron en un accidente de tráfico.

Los aludes afectaron a las localidades de Secocha, San Martín, Miski 1 y Miski 2. Según relataron varias personas a RPP Noticias en Secocha no hay forma de acceder a  estos dos últimos anexos, los más afectados por los huaicos, y que incluso en esos lugares varias casas estarían sepultadas.   

La Joya, centro de operaciones

En sesión extraordinaria los integrantes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa designaron al distrito de La Joya como el centro de abastecimiento de la ayuda humanitaria para el poblado de Secocha, zona afectada por los huaicos producto de las precipitaciones pluviales.

En La Joya se establecerá el puente aéreo hacia la zona de emergencia, porque en el lugar se encuentra la base aérea N° 3 de la Fuerza Aérea del Perú.

Tras el acuerdo asumido por el COER se dispuso el traslado al centro de acopio en La Joya, conservas de atún cuyo peso asciende a 700 kilos, más de 220 cajas de agua y bobinas de plástico que serán enviadas hoy a Secocha.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, dirigió la reunión en la que informó que sobrevoló ayer la zona de emergencia, la cual no pudo recorrer debido al clima y a los huaicos que continúan presentándose en el lugar.

Lea también: Arequipa: trasladan a víctimas del huaico que causó daños en 6 centros poblados de Camaná

Asimismo, dijo que tras el reconocimiento del lugar, se determinó priorizar el apoyo con alimentos para la población afectada por los huaicos.

Otro acuerdo asumido en la reunión del COER, fue instalar el Puesto de Comando de Avanzada en Urasqui, jurisdicción del distrito Mariano Nicolás Valcárcel, para que desde ese punto se establezca el planeamiento de acciones en campo, acopio, traslado y distribución de ayuda humanitaria. 


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA