Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Arequipa: Majes Siguas II se iniciará en enero del 2014

Referencial
Referencial

El presidente del gobierno regional, Juan Manuel Guillén Benavides, hizo el anuncio tras reunirse con representantes de consorcio a cargo de obras.

Las obras del tan esperado proyecto de irrigación Majes Siguas II Etapa, se iniciarán a partir del 22 de enero del 2014, así lo anunció el presidente del Gobierno Regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén Benavides.

El inicio de los trabajos fue definido en reunión realizada este jueves entre autoridades del Ejecutivo y el presidente regional con representantes del Consorcio Angostura-Siguas, integrado por las empresas Cobra Instalaciones y Seguros (España) y Cosapi (empresa peruana).

Los trabajos preliminares implican las vías de acceso instalación de campamento, servicios de saneamiento, electricidad, acopio de materiales de construcción, medidas de seguridad, entre otros; según detalló la autoridad regional.

Informó, además, que a partir del próximo martes 3 de diciembre se iniciará las mesas de trabajo, conformado por técnicos y especialistas para definir el nuevo calendario del cronograma y el reajuste del presupuesto, teniéndose prevista la culminación del expediente técnico en abril del 2014..
 
El proyecto ha sido diseñado bajo la modalidad de concesión con financiamiento público-privado; otorgándose esta por 20 años, 4 años en ejecución de obras civiles y 16 de operación de mantenimiento.

El megaproyecto de irrigación tiene por componentes la represa de Angostura, obras hidráulicas, la ampliación de la frontera agrícola en 38 mil 500 hectáreas y el suministro de agua para la generación de energía eléctrica, que beneficiarán a todo el sur del país.

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA