El ejercicio que fue de carácter internacional se inició a las 8:00 horas y se prolongó hasta las 17:30 horas del miércoles 9 de noviembre, en el litoral arequipeño.
Con el objetivo de medir la efectividad del sistema de comunicación y alerta de las diversas instituciones ante casos de emergencias en Arequipa, las autoridades organizaron en la víspera un simulacro de sismo y tsunami.
El jefe regional de la oficina de Defensa Civil, Miguel Alayza Angles, indicó que el simulacro preveía un evento sísmico a las 8:00 horas con origen en el norte de Chile y posterior tsunami, cuya onda llegaría a la costa arequipeña entre las 10:47 horas (Punta de Bombón) y las 11:07 (Lomas).
El funcionario detalló que los sistemas de comunicaciones de las diferentes instituciones funcionaron adecuadamente, lográndose la alerta a las 9:10 horas, es decir, más de una hora y media antes del impacto del tsunami, lo que permitió la evacuación de la población,.
En la actividad se midieron los sistema de comunicaciones entre las Fuerzas Armadas, el sector salud, clínicas, gerencias regionales y algunos municipios de Islay, constatándose el adecuado funcionamiento de estos.
Lea más noticias de la región Arequipa