Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Mineros informales suspenden movilización convocada tras publicación de la ley de ampliación del Reinfo

El dirigente Omar Montalvo exhortó a los mineros informales a que cumplan con los requisitos solicitados para que puedan formalizarse durante el 2025.   | Fuente: RPP

El Ejecutivo promulgó este 27 de diciembre la ampliación del plazo del proceso de formalización minera integral de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal de las personas inscritas en el Reinfo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:36

Mineros informales acordaron suspender la movilización convocada para este lunes, 30 de diciembre, luego de que el Ejecutivo promulgara la ley de ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), informó a RPP Omar Montalvo, secretario de organización de la Asociación de Pequeños Productores Mineros Artesanales y Contratistas de Secocha-Urasqui.  

Tras la promulgación de la ley, el dirigente sostuvo que los congresistas, el Ejecutivo y los mineros deben trabajar en la nueva Ley de Formalización Minera (Ley MAPE) para formalizar este sector.  

"Tenemos que trabajar a partir de enero en el nuevo proyecto de ley Mape, de la pequeña minería y minería artesanal. Tenemos que trabajar frente a la Comisión de Energía y Minas en el Congreso. Y de una vez no estar en ampliación y ampliación", dijo Omar Montalvo.  

El dirigente exhortó a los mineros informales a que cumplan con los requisitos solicitados para que puedan formalizarse durante el 2025.  

Te recomendamos

Minería informal en Arequipa  

Omar Montalvo mencionó que la región Arequipa registra centros mineros informales en las provincias de Camaná, Condesuyos y Caravelí. 

Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas indicó que en Arequipa hay más de 16 mil Reinfos, de los cuales, 3 mil 784 se encuentran activos y el resto suspendidos.  

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA