Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Arequipa: Parque de dinosaurio en zona que no tiene agua ni desagüe

A pesar de las críticas, Alfredo Zegarra, burgomaestre de Arequipa, defiende la obra y dice que el parque significa una inversión en áreas verdes ante la amenaza del cambio climático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los alcaldes de Arequipa y del distrito de Yura han invertido casi cuatro millones de soles para la construcción de un parque temático en honor a los dinosaurios.

Esta obra ha provocado la indignación de los pobladores que no cuentan con los servicios básicos como agua y desagüe.

“No tengo desagüe, ni agua. ¿Qué vamos a hacer con eso?”, señala indignada, Gladyz Curo, dirigente de Yura.

En la citada localidad, los niños sufren de altas tasas de infecciones, además registra altas tasas de mortalidad.

La directora del colegio ISPA, Angélica Amanta, expresó su malestar debido a que las autoridades “no toman en cuenta la educación y prefieren hacer un parque con dinosaurios”.

A pesar de las críticas, Alfredo Zegarra, burgomaestre de Arequipa, defiende la obra y dice que el parque significa una inversión en áreas verdes ante la amenaza del cambio climático.

Se necesita un millón de área cuadrada verde. La OMS señala que por lo menos se necesita 7 m2 de áreas verde por habitante, pero en esa zona no hay nada”, justifica.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA