Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Arequipa: Programan simulacro de sismo nocturno con tsunami

Referencial
Referencial

Unas 200 mil viviendas estarían en riesgo por el colapso de redes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El simulacro de sismo nocturno de 8 grados en la escala de Richter con colapso del sistema de represas y tsunami, postergado por el Gobierno Regional el 14 de agosto pasado, se realizará en la región Arequipa el 21 de setiembre a las 9 de la noche.

El jefe de la Oficina de Defensa Civil y Defensa Nacional, Miguel Alayza, manifestó que el ejercicio busca evaluar la capacidad de respuesta de la población y autoridades que conforman defensa civil, teniendo en cuenta que unas 200 mil viviendas se encuentran en situación de riesgo según la evaluación preliminar.

Las autoridades se reunirán la próxima semana, a fin de identificar áreas seguras para la evacuación en caso del colapso de las represas Aguada Blanca y El Fraile que almacenan hasta 337 millones de metros cúbicos de agua, recurso hídrico que tardaría en llegar a la cuidad una hora.

Por su parte, el subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa, José Vásquez Allasi, dijo que se trabajará con el equipo de primera respuesta, conformado por efectivos de la Policía Nacional del Perú, Bomberos, Cruz Roja, Salud, para atender las emergencias durante el simulacro.

Recomendaron a las familias elaborar un plan de contingencia, asignando responsabilidades a cada uno de los integrantes, así como contar con una mochila para emergencia que contenga alimentos no perecibles, agua, medicinas, linterna, radio pequeña y dinero en efectivo.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA