Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Arequipa: realizarán este sábado una movilización contra Tía María

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Se acordará la realización de un paro provincial de 72 horas de los días 23,24 y 25 del presente.

Población y dirigentes de Valle de Tambo realizarán este sábado 19 de setiembre una marcha con cacerolazos hasta Punta de Bombón en rechazo al proyecto minero Tía María.

Pobladores y dirigentes de los distritos de Cocachacra, Deán Valdivia y Punta de Bombón, acordaron realizar una previa concentración en cada uno de estos distritos, trasladándose al distrito punteño para realizar una marcha de protesta en contra del proyecto minero con pancartas y banderines con el mensaje alusivos al lema, AGRO SI - MINA NO.

Además de esto realizarán una reunión de cacerolazos a fin de determinar los detalles que podrán de manifiesto durante el paro provincial de 72 horas de los días 23,24 y 25 del presente. Cabe indicar que el acuerdo lo tomaron en la marcha y asamblea efectuada en la plaza San Francisco del distrito de Cocachacra, el pasado jueves 17.

Gobernador provincial de Islay señaló que no tramitaron garantías

"Ante esta anunciada medida de protesta no se han cumplido con lo que esta normado en la ley 27276, que indica que cuando se va concentrar personas de carácter social o político hay que tramitarlas", refirió por su parte el Gobernador de la provincia de Islay Rolando Roldan.

Añadió que el estado de derecho obliga a los ciudadanos a cumplir y respetar las leyes, en base a eso exhortó a cumplir con lo que esta normado. "Nosotros nos vemos obligados a actuar dando a conocer tanto al ministerio público como a la policía nacional, debido que esta actividades de medida de protesta no ha cumplido con lo establecido (...) tienen que actuar de acuerdo a sus funciones y obligaciones", indicó.

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA