El intenso sol y el clima seco de la Ciudad Blanca generan problemas en ojos y piel de los arequipeños por la radiación solar entre las 10:00 a.m. y 2:00 p.m.
Arequipa se caracteriza por tener un clima de sol radiante todos los días del año, que hacen de esta hermosa ciudad muy acogedora y especial para ser visitada por los turistas, pero la principal recomendación para toda la población es utilizar sombrero, bloqueador, lentes oscuros y prendas de manga larga.
Entre las 10:00 a.m. y 2:00 p.m. no es recomendable exponerse al sol por la alta radiación solar que genera problemas a los ojos y a la piel que podría terminar en cáncer, es por ello que los patios de todos los colegios de la ciudad cuentan con mallas raschel a fin de proteger a los escolares, además de ser obligatorio el uso de sombreros.
La radiación solar llega alcanzar hasta los 14 puntos, cuando el límite a nivel mundial es de 15 y sumado al clima seco ocasionan problemas a la población.
Piel
Son diez horas de sol que diariamente se presenta en la ciudad, ocasionando enfermedades a la piel que llegan a terminar en cáncer.
No es raro ver los rostros y labios de los arequipeños con manchas oscuras, zonas rojizas con descamaciones, bultos que parecen lunares o granitos que van creciendo, todo esto producto de la alta radiación solar.
“Este año la Liga de Lucha contra el Cáncer detectó un caso de melanoma o cáncer de piel, y las consultas en dermatología aumentaron significativamente por diversas enfermedades como melasma, lentigo solar y otras generadas por el sol”, aseveró la dermatóloga Mirian Dávila.
Carnosidad en los ojos
De acuerdo a últimos estudios, el 41,9% de la población arequipeña presenta carnosidad en los ojos producto de la alta radiación solar que soporta esta ciudad sureña.
Arequipa es la segunda ciudad del mundo, después de Australia, que registra el mayor número de casos de carnosidad a los ojos o pterigión, que crece desde la conjuntiva hasta la superficie de la córnea, generando enrojecimiento, ardor y molestias.
“La población más vulnerable son los niños, que están expuestos al sol en desfiles, excursiones y otros”, afirmó el presidente del Centro de Investigación de Radiación Ultravioleta Héctor Guillén Tamayo.
Recomendaciones
Si tiene que transitar por la calle en las horas de mayor radiación solar, hágalo por zonas donde haya sombra evitando el reflejo del blanco sillar que tenemos en el centro de la ciudad.
Use protector solar varias veces al día (de acuerdo a su tipo de piel), sombrero de ala ancha, lentes oscuros con fotoprotección porque sino puede dañar la retina, y prendas de manga larga.
Por: Janet Vizcardo
Lea más noticias de la región Arequipa
Video recomendado
Comparte esta noticia