Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59

Aseguran que Myriam Fefer presentía que algo malo le iba a ocurrir

Marco Antonio Talledo, asesor personal y espiritista de Myriam Fefer, reveló que la empresaria construyó un santuario para protegerse de un peligro promisorio.

Nuevas piezas, fotos y revelaciones aparecen en el rompecabezas del caso Fefer.  Marco Antonio Talledo, conocido maestro y guía en las artes místicas y asesor personal de chamanismo de Myriam Fefer, rompió su silencio y dijo que aún existen preguntas por responder.

"Tienen que investigar más porque hay más todavía que ver", señaló Marco Antonio al programa Punto Final.

Reveló además que Miryam Fefer presentía que la iban a asesinar.

"Un maestro hindú amigo mío, le hizo unas sesiones de sanación para que ella pueda protegerse, porque ya se vislumbraba peligros a futuro".

Myriam Fefer antes de su asesinato, ya era entendida en las artes esotéricas y conocía a nuevos maestros para resolver las dudas de su destino.  Sin embargo, la empresaria llegó a la conclusión de que podía manejar su autodefensa psíquica para evitar que la destruyan, refirió Marco Antonio.

"En las visitas que ha hecho a varias personas que son entendidas en esoterismo, siempre le veían que tenía un futuro muy muy muy crítico.  Se le veía que algo malo le iban a hacer, nadie le dijo te van a matar, pero todo el mundo le daba la noticia que tenía que cuidarse bastante porque la acechaba el peligro, y ella misma la intuía (..)", recalcó.

LAS MESADAS EN LA HABITACIÓN DE MIRYAM FEFER

Talledo también explicó que los elementos hallados en el santuario de la empresaria judía no se trataban de magia negra, sino eran más bien símbolos de protección.

En otra de las mesas donde se hallaron las fotos de los ex secretarios judiciales tampoco hubo un trabajo contra ellos sino en legítima defensa.

"Las fotos cuando se incineran es con la finalidad de que no queden pruebas, entonces no necesariamente las queman la primera vez, las queman en dos o tres sesiones", refirió.

Y la tercera mesa donde aparecieron las fotos del abogado de Myriam Fefer, Pinkas Flint junto a su esposa no dejan de ser importantes.

"Ella estaba enamorada de un abogado en ese entonces, me manifestó que hubiera querido que su vida se realizara con éste famoso abogado peruano (..) Era su sueño de poder realizar más adelante un matrimonio con él", manifestó Marco Antonio.

SUPUESTO MÓVIL PASIONAL

Pinkas Flint era el abogado y uno de los más cercanos amigos de Myriam, según él cuatro meses antes del asesinato cortó toda relación con ella.

"Ya dejamos de vernos, ya cada uno terminamos, lo dejamos listos para las escrituras, Miryam tenía sus abogados, sus administradores, no le veía sus cosas yo", señaló Pinkas.

Sin embargo algunas personas de confianza de Miryam como su ex empleado, Simeón Huarcaya, el abogado y Miryam tenían algo más que un vínculo de amistad.

"A veces venían ÂÂ… tomaban, tomaban café, si ella me dijo que estaban ÂÂ…la señora estaba bien enamorada de él", contó Huarcaya a Punto Final.

EL ABOGADO PINKAS FLINT, UNO DE LOS SOSPECHOSOS

Según reveló Punto Final, mediante un registro migratorio al que tuvo acceso, el abogado Pinkas Flint salió del país junto a su esposa, con destino a Colombia el 4 de agosto del 2006 y volvió el 14 de agosto, el día del crimen.

"Miryam sabía que yo era casado, si yo viajo con mi señora siempre, yo viajo con ella a todos los viajes", contó Pinkas.

Además, el doctor Flint presentó frente a la Fiscalía,  como descargo un certificado de un seminario que dicta desde el 2006 en la Universidad EAN en Bogotá, por lo menos una vez al mes, y también una invitación que le cursa Sonia Arciniegas Betancourt, vicerrectora de formación de la casa de estudios, sin embargo en el documento no certifica su presencia en aquel seminario.

OTRA MUJER MÁS IMPLICADA EN EL CRIMEN

Luego de tres años se comprobó que las muestras recogidas en la escena del crimen coinciden con las del sicario Trujillo Ospina, actualmente recluído en Argentina y sin orden de extradición, pero en la escena del crimen se halló también, un vaso con saliva y pintura labial, pertenecientes a una mujer, que no coinciden con las muestras de Liliana Castro Manarelli ni las de Eva Bracamonte.

Según detalló Simeón Huarcaya a Punto Final, en la cama de Miryam Fefer el día del crimen, habían vasos rotos.

"Me asusté porque había vasos rotos, sangre en su cama, todo ensangrentado estaba (..) osea, había un vaso, de lo que estaban tomando gaseosa, ha estado roto al lado su.., todo desparramado, el vaso roto", detalló.

Ernesto Chávez, antiguo cronista de policiales, refirió que hay un vínculo entre el narcotráfico y  el crimen.

"Es innegable es que la aparición de esas dos personas, dos secretarios judiciales que acusan a la jueza, la procuraduría Antidrogas, relacionado todito a Zeev Chen, el caso de los tres relacionados te determina un vínculo, una ligación", precisó.

El informe de Punto Final, detalló que hace un mes, la OCMA se pronunció en contra de la jueza Ana Espinoza Quispe y la destituyó, por emitir dos sentencias diferentes contra el líder del cartel israelí, Zeev Chen.

En una sentencia, rebajaba de 30 años de prisión a 13 para el narcotraficante y en otra fijaba el monto de reparación civil en 50 mil soles cuando al inicio eran 500 mil.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA