Los casos de dengue se incrementan por las lluvias en el país y ya son dos las personas fallecidas este año. José María Salcedo nos explica cómo prevenirlos en Así de Claro.
El transmisor del dengue es el mosquito aedes aegypti, cuyas patas y cuerpo tienen marcas blancas. La enfermedad se difunde solo a través de su picadura, de una persona enferma a otra sana.
Puede estar en su casa o en alrededores, a la búsqueda de agua limpia acumulada en objetos y azoteas para reproducirse. Si bien prolifera en cualquier época del año, el riesgo es mayor cuando llueve y aumenta la temperatura. Hasta la fecha dos personas han fallecido por dengue, 107 casos han sido confirmados en Piura y 64 en Cajamarca.
Precauciones. “Para prevenir el dengue, toda agua limpia en la casa hay que taparla para evitar que el mosquito deje su huevo y se reproduzca. Si tenemos agua limpia en cualquier lugar de la casa que haya sido tocada, esté al aire, lo que se hace es echar una sustancia abate química para matar a este huevo y que no haya el ciclo completo del mosquito. También hay que eliminar todos los cachivaches donde pueda caer una gota de lluvia y agua y el mosquito se reproduzca”, explica Ciro Maguiña, médico infectólogo y vicerrector de investigación de la Universidad Cayetano Heredia.
La fumigación y la inmunización para personas entre nueve y 45 años son otras de las medidas de prevención, según el especialista. Sin embargo, lo más importante es la educación sanitaria que permita el control del dengue de manera eficaz.


Comparte esta noticia