Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Así de Claro: ¿Cómo se consigue una afiliación al SIS?

José María ‘Chema’ Salcedo te explica qué se requiere para que un ciudadano adquiera el Seguro Integral de Salud (SIS).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Perú, la población considerada como la más vulnerable, la que se encuentra en situación de pobreza o pobreza extrema, cuenta con un seguro gratuito: el Seguro Integral de Salud (SIS).

“Para la afiliación lo que se requiere es el DNI y el lugar de residencia. Con eso, el sistema de focalización de hogares hace un examen para determinar sus ingresos”, explica Óscar Ugarte. El exministro de Salud (2008-11) explicó que el SIS es un organismo público creado en 1998 al que también se pueden afiliar personas que no tienen un trabajo formal.

“Esta es una modalidad mediante la cual el que se afilia paga una parte y la otra la subsidia el Estado. Si se afilia al Régimen Único Justificado y pagan el aporte mínimo de 20 soles mensuales, estos no van a la Sunat, sino al SIS. El Gobierno pone los otros 20 y con esos 40, la persona y su familia se afilian”, explicó Ugarte.

Según cifras del SIS, actualmente existen 6 millones de peruanos que no cuentan con ningún tipo de seguro de salud y con ninguna forma de seguridad financiera. El seguro, como institución, está en una etapa de reorganización y cuenta con un plazo de 4 meses para realizar cambios y mejoras.

La difusión de un audio en el que el exasesor presidencial Carlos Moreno habla sobre sacar provecho del SIS mediante convenios con clínicas privadas generó un terremoto en el gobierno de PPK.
La difusión de un audio en el que el exasesor presidencial Carlos Moreno habla sobre sacar provecho del SIS mediante convenios con clínicas privadas generó un terremoto en el gobierno de PPK. | Fuente: Andina
Beteta, jefe del SIS, dijo que debe confiar en la mayoría de médicos buenos que hay en el sistema de salud y que no merecen ser desprestigiados por malas noticias.
Beteta, jefe del SIS, dijo que debe confiar en la mayoría de médicos buenos que hay en el sistema de salud y que no merecen ser desprestigiados por malas noticias. | Fuente: RPP
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA