Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno prorrogó el estado de emergencia en seis regiones del país por fuertes precipitaciones

La medida busca atender las zonas afectadas por las fuertes lluvias.
La medida busca atender las zonas afectadas por las fuertes lluvias. | Fuente: Andina

La medida fue oficializada este viernes en un Decreto Supremo publicado en el diario oficial El Peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno prorrogó por 30 días el estado de emergencia en seis regiones del país, afectadas por intensas precipitaciones, según consigna un Decreto Supremo publicado este viernes en las Normas Legales del diario oficial El Peruano.

La medida rige en once distritos de igual número de provincias de las regiones Amazonas, Áncash, Cusco, Piura, Tumbes y Ucayali.

En el siguiente gráfico, puede verse en detalle los distritos contemplados en la prórroga del estado de emergencia.

La prórroga del estado de emergencia regirá a partir del próximo 29 de abril, “con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan”, se lee en el Decreto Supremo.

¿Por qué se prorrogó el estado de emergencia en estos distritos?

En el Decreto Supremo, se consigna que la decisión de prorrogar el estado de emergencia obedece a “la necesidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan (...) por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales”.

“La implementación de las acciones previstas en el presente Decreto Supremo se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público”, se lee en el documento.

La normativa está refrendada por la presidenta Dina Boluarte, por el jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén; así como por los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, del Interior, Julio Díaz Zulueta, y de Defensa, Walter Astudillo.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA