El jefe de Salvataje PNP, Víctor Meza, dijo que los mayores peligros se presentan para los que saben nadar, porque se confían. Pidió obedecer las señales en todo momento.
Ya se vive el verano y estos son los consejos de Víctor Hugo Meza Farfán, jefe de la unidad de Salvataje de la Policía Nacional, para evitar desgracias por desconocimiento y falta de respeto a las señales.
Recomendaciones:
1. Ir solo a playas donde haya salvavidas de la Policía Nacional.
2. Obedecer las señales. Los colores de las banderas son similares a los colores de los semáforos, con una bandera roja se debe evitar entrar al mar. Con la amarilla se debe tomar las precauciones necesarias. Con las banderas verdes no hay ningún problema, siempre y cuando sepan nadar.
3. Se debe tomar muy en cuenta que los mayores peligros se presentan para los que saben nadar, porque ingresan a zonas peligrosas, lugares rocosos con corrientes marinas y se cansan y es cuando necesitan de otras personas para poder salir.
4. No hay que confiarse de las capacidades que uno tiene, el mar no es una piscina.
5. No ingresar inmediatamente a la playa después de ingerir alimentos; y por ningún motivo después de haber tomado bebidas alcohólicas.
6. Si van a nadar hacerlo de manera paralela a la orilla.
7. Si uno ya se encuentra en un problema, se está ahogando y le da un calambre, mover los brazos para llamar la atención.
Cuidado con las corrientes marinas, las cuales se forman por el regreso repentino de las olas que llegan a la orilla y forman pequeños surcos en el mar; estas corrientes son las que atraen a las personas.
Meza informó que 500 efectivos se desplazarán a 7 playas de la capital desde Cerro Azul en Cañete hasta la playa Chacra y Mar en Huaral. Se van a incorporar más efectivos después de las fiestas de Año Nuevo.