Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Audios revelan que empresario Mario Mendoza pagó S/ 10,000 a policías para que resguarden su negocio

Mario Mendoza conversando con el  comandante PNP Héctor Mendoza García.
Mario Mendoza conversando con el comandante PNP Héctor Mendoza García. | Fuente: Foto: Captura Cuarto Poder

En un nuevo audio, el empresario textil Mario Mendoza, acusado de pertenecer a la organización criminal 'Los cuellos blancos del puerto', señala que acordó pago mensual con policías para que cuiden su empresa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El empresario textil Mario Mendoza, quien fue detenido el pasado 29 de julio acusado de pertenecer a la organización criminal 'Los cuellos blancos del puerto', pagó S/10,000 mensuales para que cuatro policías se encarguen de la seguridad de su empresa Alpaca Colors, ubicado en el Callao, utilizando motocicletas de la PNP.

En un nuevo audio difundido por el programa dominical Cuarto Poder, registrado el pasado 09 de mayo, el comandante PNP Héctor Mendoza García, jefe del Escuadrón Verde del Callao, se comunica con el empresario a pedido -según él- del jefe de la División de la Unidad Especial, el coronel PNP Manuel Guevara Yarleque.

Ese mismo día, el empresario, cercano al expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos, le cuenta a su hijo el acuerdo al que ha llegado con unos efectivos para la vigilancia de su fábrica. "Ya se coordinó con la policía, ¿ya? Diez mil soles mensuales. Dos en la noche, dos en la mañana. Veinticuatro horas", le cuenta. "Bastante alto, ¿ah?", responde, a lo que el empresario replica: "Me cuesta más barato que contratarlo de una compañía [de seguridad]".

El subdirector de la Policía Nacional, general José Luis Lavalle, dijo que si los policías custodiaron la empresa, sería una infracción grave. "Tiene que haber un proceso de investigación, se determina la responsabilidad y se sanciona. La sanción que señala la ley para este tipo de falta es muy grave: el pase al retiro", advirtió. "El comando policial no va a permitir esta clase de inconducta (…). Vamos a tomar cartas en el asunto. La Policía es una institución de servicio a la comunidad. A ellos nos debemos", remarcó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA