Imágenes exclusivas de RPP Noticias demuestran lo agreste de la geografía y el clima en Ayabaca donde el Ejército hace labores de rescate de desaparecidos.
El Ejército del Perú continúa con las labores de rescate como hace más de 10 días para lograr encontrar al último de los desaparecidos empleados de la empresa Río Blanco Cooper S.A en Ayabaca, Piura, y para ello se valen de un helicóptero MI-17, reciente adquisición del gobierno del presidente Humala para la defensa y que también contribuye al rescate de personas y a la lucha contra el narcotráfico en la zona del VRAEM.
El piloto de la nave que se aprecia en el vídeo exclusivo de RPP Noticias, Teniente Coronel EP Víctor Torres Quispe, explica que una brigada de rescatistas se encuentra en la zona de donde recuperaron los cuerpos de otras dos personas fallecidas; el Ejército ha desplegado sus últimas adquisiciones para lograr el apoyo en este sensible tema.
Se puede apreciar lo agreste del lugar y sobre todo la dificultad climática; a ratos, un cielo despejado que daba paso a nubes negras y espesas que hacían imposible luego continuar con la búsqueda de los desaparecidos.
Además, al helicóptero EP – 639, que ha venido operando permanentemente desde el inicio de las operaciones, el día de hoy 1 de agosto se ha sumado el helicóptero N° 647 de la Aviación del Ejército para las operaciones de búsqueda, rescate y extracción de los cuerpos de los fallecidos empleados de la empresa Rio Blanco Cooper SA, en las serranías de la Provincia de Ayabaca.
Asimismo, a solicitud de la Policía Nacional del Perú, el Comando del Ejército ha misionado a ocho (08) especialistas en rescate pertenecientes a la Escuela de Montaña del Ejército del Perú con sede en Santa Rosa - Puno, quienes con su experiencia y fortaleza física van a tener la delicada y riesgosa tarea de extracción de los cuerpos de Aleida Dávila y Orlando Pastrana, y ubicar al ciudadano Santiago Tacure quién referencialmente se encuentra muy cerca de los otros dos cuerpos sin vida.