Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Ayacucho: Museo de la Memoria expone réplicas de los años de la violencia

Representante de este espacio manifestó que seguirán exposición pues representan los hechos que ocurrieron en estos nefastos años.

La Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos, Desaparecidos del Perú (Anfasep), conserva réplicas idénticas de las acciones de Sendero Luminoso y de las Fuerzas Armadas,  ocurridas  durante los años de la violencia que dejó aproximadamente 70 mil entre muertos y desaparecidos, según el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

Las réplicas son conservadas en el museo de la Memoria de Anfasep en  la ciudad de Ayacucho.  Isabel Cletona, guía de dicha exposición, señala que las armas, personas y otros artículos sólo plasman la realidad de los hechos que ocurrieron que dejó madres viudas, huérfanos y familias desamparadas. Entre las réplicas se encuentra  una sala de tortura, que es un pequeño espacio donde se realizaban los interrogatorios a los detenidos.

En otro espacio, se encuentra el de color verde que representa a los militares  y los de color rojo a senderistas. En el espacio de los militares aparecen varios cuadros de réplicas en cerámica vejámenes que cometían los militares con las mujeres, asesinatos, calabozo con detenidos  donde el militar armado vigila, otro cuadro muestra asesinato de un campesino  desde un helicóptero.

 “En los últimos días algunos congresistas se pronunciaron sin conocer la realidad sobre una réplica que tenemos en el museo donde un militar detiene a un poblador y su esposa e hijo tratan de impedir que se lo lleven, pero ellos los congresistas interpretan otra cosa” agrega Isabel Cletona.

 Cabe indicar que el Museo de la Memoria se construyó  en el 2005, con apoyo de la embajada Alemania, Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, DED, GTZ y el Ministerio de la Mujer Desarrollo Social, hace 10 años.

Por su parte, Adelina García actual presidente de Anfasep, señaló que harán a invitación de los congresistas que cuestionan sobre las réplicas existentes para que puedan visitar el museo. “Nosotros continuaremos con nuestras muestras que solo representan los hechos que ocurrieron los años de la violencia”, dijo.

Lea más noticias de la región Ayacucho

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA