Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Ayacucho: primer día de paro macroregional fue acatado de forma parcial

RPP/El
RPP/El

Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) convocó al paro en apoyo a los pobladores de Islay en Arequipa que rechazan el proyecto minero Tía María.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer día de paro de 48 horas convocado por Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), en apoyo a los pobladores de Islay en Arequipa que rechazan el proyecto minero Tía María, fue acatado de manera parcial.

Sólo en horas de la mañana, un grupo de profesores de la facción Conare que iniciaron la huelga indefinida, se movilizaron por las calles de la ciudad. A esto, acompañaron los dirigentes de Fredepa y un grupo reducido de estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH).

Los universitarios llegaron hasta frontis de la Comisaría de Ayacucho exigiendo la liberación de sus siete compañeros que fueron detenidos por efectivos policiales cuando intentaban bloquear las vía de acceso a la ciudad aproximadamente a las dos de la mañana.

En horas de la tarde, la mayoría de unidades del servicio de transporte público urbano salieron a circular, al igual que se normalizó las actividades en establecimientos comerciales e instituciones de la ciudad.

El general Miguel Limo, director territorial de la Policía Nacional, manifestó que 400 efectivos estuvieron a disposición; sin embargo, la medida de lucha fue pacífica a excepción de algunos piquetes trataron hacer presencia pero fueron controlados rápidamente.

Miembros del Ejército también apoyaron brindando seguridad en puntos estratégicos;  como Electrocentro, Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho (Epsasa) y el Aeropuerto Alfredo Mendivil.

Lea más noticias de la región Ayacucho

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA