Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Gobierno promulgó nueva ley para obtener ciudadanía peruana: ¿cuáles son los nuevos requisitos?

Anteriormente, la normativa exigía a los extranjeros acreditar dos años de residencia permanente, pero ahora el tiempo se incrementó a cinco años. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

La nueva normativa establece que los extranjeros que quieran obtener la ciudadanía peruana, bajo la modalidad de naturalización y opción, deberán acreditar ingresos anuales a S/ 53 500 y sustentar entre cuatro a cinco años de residencia continua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:48

El Gobierno de Dina Boluarte promulgó recientemente la Ley 32421, una normativa aprobada por el Congreso que fija un nuevo marco legal para la obtención, recuperación y renuncia de la nacionalidad peruana.  

La denominada nueva Ley de Nacionalidad, publicada en el diario oficial El Peruano el 14 de agosto pasado, endurece los requisitos para aquellos que estén interesados en ser ciudadanos peruanos, estableciendo como principios la seguridad jurídica, protección de intereses nacionales, respeto al debido procedimiento y salvaguarda de la seguridad nacional.  

La normativa precisa que los extranjeros solo podrán adquirir la nacionalidad peruana por voluntad bajo las siguientes modalidades: naturalización, opción, doble nacionalidad, distinción meritoria y deportista calificado.  

“Todas las personas extranjeras que obtengan la nacionalidad por voluntad tienen los mismos derechos y obligaciones que los peruanos nacidos en el territorio nacional, salvo las limitaciones establecidas en la Constitución y en la ley”, se lee en la normativa.

La Ley 32421 fue promulgada el 14 de agosto pasado.

La Ley 32421 fue promulgada el 14 de agosto pasado. Fuente: El Peruano

En el caso de la naturalización, se solicita un periodo mínimo de residencia continua de cinco años antes de la solicitud, mientras que, para los postulantes a la nacionalidad por opción, se piden cuatro años; y para los deportistas calificados y distinción meritoria, se exige un tiempo de residencia de dos años.

Los extranjeros deberán acreditar residencia migratoria mínima y vigente, fuente de ingresos lícitos, plena capacidad jurídica, conocimiento del idioma castellano u otros idiomas reconocidos en la Constitución, así como aprobar evaluaciones sobre geografía, historia, arte, cultura, actualidad nacional y la Carta Magna; y no tener antecedentes policiales, penales ni judiciales vigente en el país.

En cuanto a la modalidad de naturalización y doble nacionalidad, los solicitantes deberán acreditar ingresos anuales de diez unidades impositivas tributarias (10 UIT), equivalentes a S/ 53 500, provenientes de actividades lícitas propias.

Cabe precisar que la nacionalidad adquirida por el padre o la madre nacionalizados no se transmite.

Los hijos nacidos en el extranjero con anterioridad al otorgamiento de la nacionalidad peruana al padre o a la madre podrán solicitar la obtención de la nacionalidad conforme a las modalidades descritas en la norma.

El plazo de tramitación de los procedimientos de obtención de la nacionalidad peruana por voluntad, renuncia y recuperación de la nacionalidad peruana por nacimiento tendrán una duración máxima de 18 meses. Excepcionalmente, se puede ampliar el plazo por seis meses adicionales a través de una resolución motivada del órgano encargado de la calificación del procedimiento.

¿Qué pasa con los trámites iniciados antes de la ley?

Los trámites de obtención y recuperación de la nacionalidad peruana iniciados con anterioridad a la vigencia de la nueva ley seguirán el procedimiento de acuerdo con las normas vigentes a la fecha de su presentación.

Las personas que cuenten con un título o registro emitido pendiente de recojo hasta antes de la vigencia de la nueva ley, tendrán un plazo de seis meses contados desde el único requerimiento de la autoridad competente para su apersonamiento y recojo, no admitiendo la intervención de terceros o apoderados.

Algunos extranjeros se mostraron inconformes con la nueva normativa, ya que el sueldo básico es de S/ 1 130, por lo que consideran que es poco probable que alcancen los S/ 53 500 anuales.

“Ponen muchas trabajas, ponen muchos requisitos. Es demasiado lo que están exigiendo”, comentaron a RPP.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA