Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Aymaras cercan locales de la Gobernación y Contraloría de Puno

Foto: Blas Condori
Foto: Blas Condori

Vecinos de instituciones gubernamentales son amenazados con hondas y palos. RPP Noticias pudo comprobar que huelguistas rompieron vidrios de varias entidades financieras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos grandes grupos de manifestantes cercaron los locales de la Gobernación y de la Contraloría de La República generando un ambiente de caos y zozobra en la ciudad de Puno.

Un grupo de 400 pobladores rodearon el primer local público, ubicado entre la avenida Tacna y el jirón Ricardo Palma. Los vecinos del lugar tienen mucho temor porque no los dejan salir ni ingresar a sus casas.

En otra parte de la ciudad, otro grupo de 400 aymaras cercaron el ingreso de la oficina de la Contraloría de la República, ubicada en la cuadra 9 del jirón Arequipa de la ciudad altiplánica. Situación similar viven los vecinos de esta zona, ya que son amenazados con hondas y palos.

Mientras tanto, otros pobladores continúan movilizándose por las diferentes arterias de Puno, haciendo arengas como: “ni un paso atrás, la huelga continúa”, entre otras.

Como se conoce, son más de 10 mil pobladores que pertenecen a la zona sur de Puno, principalmente de Yunguyo, Chucuito, Juli y diversas comunidades campesinas. La mayoría de los huelguistas son hombres, adultos mayores y mujeres que llevan palos, hondas y banderas del Tahuantinsuyo.

En un breve recorrido por las principales avenidas, RPP Noticias pudo comprobar que en la calle Lima, los huelguistas han roto vidrios de varias entidades financieras como: Mibanco, Interbank, Continental, entre otros.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA