Buscar

¡En plena primavera! Activan alerta naranja en Lima y otras regiones por caída de temperaturas “de moderada a fuerte intensidad”

Las bajas temperaturas afectan a la población en plena primavera.
Las bajas temperaturas afectan a la población en plena primavera. | Fuente: Andina

El Senamhi advirtió que, en algunas zonas, las temperaturas caerán hasta 14 grados bajo cero.

En plena primavera, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha activado una alerta naranja en Lima y otras regiones del país, por descenso de temperatura nocturna “de moderada a fuerte intensidad”.

El organismo advirtió que el intenso frío -que en algunas zonas alcanzará los 14 grados bajo cero- estará acompañado de ráfagas de viento con velocidades próximas a los 50 km/h.

La alerta naranja estará activa hasta el jueves, 20 de noviembre, y abarca los departamentos Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

Pronósticos durante la alerta naranja

En el marco de esta alerta naranja, el Senamhi pronosticó para este miércoles, 19 de noviembre, temperaturas mínimas cercanas a los -3 °C en zonas sobre los 3 200 m.s.n.m. en la sierra centro y valores próximos a los -14 °C en áreas situadas por encima de los 4 000 m.s.n.m. en la sierra sur.

En tanto, para el jueves, 20 de noviembre, se prevén temperaturas mínimas cercanas a los -3 °C en zonas sobre los 3 200 m.s.n.m. en la sierra centro y valores próximos a los -13 °C en áreas situadas por encima de los 4 000 m.s.n.m. en la sierra sur.

Friaje en la selva peruana

Hasta ayer, martes, varias regiones de la selva peruana fueron golpeadas por el vigesimoctavo friaje del año, fenómeno climatológico que provocó fuertes lluvias y descenso de temperaturas.

El friaje es un evento meteorológico caracterizado por la llegada de aire frío al continente -proveniente de la Antártida-, que origina lluvias intensas y un descenso brusco de temperaturas en la selva.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA