Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Aymaras continuarán protestas exigiendo cese de concesiones mineras

Foto: Referencial (Blas Condori)
Foto: Referencial (Blas Condori)

Se trasladan hasta la ciudad altiplánica, mientras continúa bloqueada la vía en el sector de Desaguadero. En Juliaca y Yunguyo se normalizaron las actividades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese al acuerdo logrado entre autoridades de la región Puno y la Presidencia del Consejo de Ministros, los aymaras continuarán exigiendo al Presidente de la República, el cese definitivo de las concesiones mineras y petroleras en toda la zona sur.

Entre otros puntos, también piden la derogatoria del Decreto N° 083 que favorece a la empresa minera Santa Ana y la aplicación del Convenio 169 con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Mientras tanto, la Panamericana Sur continúa bloqueada en el sector de Desaguadero, ya que los pobladores partieron desde la 1 mañana con dirección a la localidad de Puno, manifestaron los dirigentes.

En la ciudad de Puno, se empiezan a desarrollar con total normalidad las actividades comerciales y educativas, tal como también se encuentra la ciudad de Juliaca, en la que inclusive se desarrolla la habitual Feria de San José y el Mercado Internacional Túpac Amaru, donde se venden productos de contrabando.

De la misma forma, los juliaqueños respaldan los acuerdos a los que arribaron las autoridades de la región, señalando que ya es hora de que se restablezcan las actividades en toda la jurisdicción puneña. En este sector, los servicios de transporte interregional y las clases escolares se desarrollan con normalidad.

En Yunguyo, las autoridades como el consejero regional, Alex Flores; el alcalde provincial, Walter Chalco y el presidente del Comité de Lucha, Hermes Bazán, manifestaron que se levanta la paralización en esta provincia fronteriza y se normalizan todas las actividades.

A las 2 de la tarde, en la plaza de armas, los miembros de la comisión que viajaron a Lima estarán dando un informe amplio de los acuerdos, a la población.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA