Pretenden llegar hasta la torre de control y las oficinas de embarque, mientras que en la Plaza de Armas los manifestantes acordaron que no depondrán su medida.
Mientras tanto, los manifestantes continúan por inmediaciones del aeropuerto y anuncian una asamblea popular en la Plaza de Armas en las próximas horas.
Medida fue tomada por el bloqueo de vías debido a la huelga que se realiza contra las concesiones mineras. El proceso electoral estaba fijado para el 26 de junio.
Los manifestantes se movilizaron durante la noche para contrarrestar el frio, mientras que las labores escolares en algunos colegios se han suspendido.
Se movilizarán exigiendo la derogatoria del Decreto Supremo 083-2007-EM que autoriza actividades mineras en la zona y la cancelación del Proyecto Minero Santa Ana.
En segundo día de huelga indefinida piquetes de protestantes bloquean 15 kilómetros de la carretera. Hay vehículos varados y los pasajeros se desplazan a pie.
En el terminal terrestre interregional están varados gran cantidad de turistas, mientras pobladores de Carabaya exigirán al presidente regional obras en su sector.
RPP Noticias informó que los pobladores esperan escuchar en la reunión que no se ejecutará el Mega Proyecto de la Hidroeléctrica de Inambari, de lo contrario radicalizarán sus medidas de protesta.
Más de mil pobladores aymaras impiden el libre tránsito de quienes se dirigen a Bolivia, esperando respuesta a sus reclamos por parte del gobierno central.
Entre ellos figuran alcaldes y dirigentes de la zona sur, en calidad de autores e instigadores por la presunta comisión de diversos delitos contra el orden público.
Son más de dos mil los que llegaron hasta el kilómetro 5.5 de la Panamericana Sur que une Puno con Desaguadero para continuar la huelga contra las concesiones mineras.
Se trasladan hasta la ciudad altiplánica, mientras continúa bloqueada la vía en el sector de Desaguadero. En Juliaca y Yunguyo se normalizaron las actividades.
Anuncian que mañana retornarán con alimentos a la capital de Puno para continuar con protestas antimineras. Rechazaron los acuerdos del Gobierno y autoridades puneñas.
La actividad se realizará en la Plaza de Armas de Puno, este domingo 29 desde las 16:00 horas, con la finalidad de rechazar los actos violentos ocurridos en esta ciudad.