Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Bagua: otorgan libertad a implicado en hechos del Baguazo

RPP/Referencial
RPP/Referencial

La cuarta audiencia concluyó con la liberación del comunero awuajún. La próxima sesión se realizará en diez días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La sala transitoria de Bagua como parte de la cuarta audiencia de interrogatorios sobre los hechos conocidos como el "Baguazo", ordenó esta tarde, levantar el arresto al ciudadano awajun Dany López shawit (31) y otorgarle libertad con comparecencia con un pago de cinco mil soles.

En tanto que por Asterio Pujupat Wachapea y Feliciano Cahuasa Rolin acusados por la desaparición del mayor Bazán continuarán con arresto domiciliario en una casa cárcel del jirón Piura en la ciudad de Bagua, aunque sus abogados infamaron que para la próxima audiencia solicitaran la variación de sus arrestos domiciliarios por libertad restringida.

López Shawit, natural de la comunidad nativa de Najeim, distrito de Imaza, estuvo recluido por 49 meses en los penales de huancas en Chachapoyas (36 meses) y en la cárcel de Bagua (23 meses) al ser acusado como uno de los presuntos responsables de los hechos de violencia del 5 de junio de 2009 en la conocida "Curva de Diablo".

Se supo que el acusado deberá pagar la suma antes señalada y acercarse al Poder Judicial cada 10 días para firmar el libro de registros.

Lea más noticias de la región Amazonas

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA