Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Baja caudal del Rímac y se aleja peligro de desborde durante enero

No obstante, especialistas del Senamhi informaron que para los meses de febrero y marzo se prevé el aumento del caudal de dicho río.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante este mes, el río Rímac no representará peligro de desborde, por cuanto la tendencia de su caudal es hacia la baja, debido a que el nivel de las lluvias que lo alimentan han disminuido en los últimos días, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El director de Hidrología Operativa del Senamhi, Juan Arboleda, dijo a la agencia Andina que tras el aumento del caudal registrado la semana pasada, cuando se llegó a 128,3 metros cúbicos por segundo, el Rímac registró ayer 56,8 metros cúbicos.

En ese sentido, explicó que durante todo enero el río principal de Lima presentará una situación de tranquilidad, ya que en la cuenca media y alta –Matucana, San Mateo, Río Blanco, Casapalca– solo está lloviendo de manera aislada.

“Actualmente, donde más está lloviendo es en la vertiente del Amazonas y en el Ucayali, donde ya están ocurriendo algunos desbordes”, dijo el especialista.

Anotó que los meses de febrero y marzo son los que registran una mayor cantidad de lluvias en la sierra, por lo que se prevé nuevamente el aumento del caudal del Rímac.

Sin embargo, precisó que eso no necesariamente significa que ocurran desbordes, sobre todo, dijo, teniendo en cuenta que muchas municipalidades han hecho un buen trabajo de prevención con el reforzamiento de riberas.

En cuanto al río Chillón, Arboleda manifestó que ayer por la mañana registró un caudal de 13,3 metros cúbicos por segundo, lo que representa un nivel mayor al normal, pero que no reviste ningún riesgo.

- Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA