Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bloqueadas las vías de tren a Machu Picchu por protesta de campesinos

Paro en Cusco
Paro en Cusco | Fuente: RPP Noticias

La huelga está convocada por la Junta de Usuarios de Agua de Cusco para exigir al Gobierno un mayor presupuesto ante el elevado precio de insumos para la agricultura, entre ellos el fertilizante y el abono.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de campesinos bloqueó este lunes las vías de tren que conducen a las ruinas de la ciudadela inca de Machu Picchu en el primer día del paro agrario convocado por una organización de agricultores de esta zona del sur del Perú.

Según informó RPP, una treintena de campesinos impidió desde primera hora de la mañana la circulación de los trenes al colocar piedras y llantas en la ruta que une las ciudades de Urubamba y Ollantaytambo, utilizada por la gran mayoría de turistas que viajan a conocer la joya arquitectónica del imperio incaico.

Los bloqueos provocaron la suspensión de las operaciones de las empresas PeruRail y Inca Rail, de manera que varios turistas quedaron varados en la estación inicial de Ollantaytambo a la espera de que la ruta sea despejada para poder llegar hasta las ruinas de Machu Picchu.

Demandas

La huelga está convocada por la Junta de Usuarios de Agua de Cusco para exigir al Gobierno que atienda las demandas de las comunidades campesinas de esta región andina, que piden mejores condiciones para su sector y un mayor presupuesto ante el elevado precio de insumos para la agricultura, entre ellos el fertilizante y el abono.

"Actualmente, los abonos se cotizan a 240 soles (60 dólares), ya no podemos pagar estos montos. Los fertilizantes costaban antes 85 soles (21,25 dólares)", declaró al diario La República el presidente de la organización, Marco Pino.

En un comunicado emitido la víspera, la Junta de Usuarios exigió también la presencia en la región de la primera ministra, Mirtha Vásquez, y aseguró que el paro será "una acción pacífica y se llevará a cabo dentro del marco constitucional de derecho de protesta".EFE

PODCAST RPP | Ministro de Salud: trabajadores que laboran en lugares abiertos no están obligados a acreditar vacunación

La exigencia del carné de vacunación para ingresar a locales públicos cerrados no busca causar problemas a los adultos, sino establecer disposiciones para que todos tomemos medidas frente a la pandemia, señaló Hernando Cevallos.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA