Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Bomberos de Chiclayo atienden incendios con cisternas oxidadas

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Bomberos piden ayuda a la empresa privada. Asimismo exhortan a los habitantes a comprender la situación crítica en la que se encuentran.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los bomberos de la ciudad de Chiclayo, agrupados en la Compañía Salvadora de Bomberos N° 27, operan en pésimas condiciones, con materiales en desuso y cisternas de agua oxidadas, denunció el jefe de la compañía, teniente brigadier César Larrea Cano.

Detalló que estas precarias condiciones impiden que se atiendan con normalidad más de 16 emergencias semanales en toda la ciudad de Chiclayo.

“Hay goteras en las cisternas que trasladan el agua, el material corrosivo pone en riesgo al mismo personal, los uniformes ya están desgastados. En realidad vivimos en situaciones que no son cómodas para prestar el servicio”, manifestó.

Contó que en la mayoría de ocasiones para socorrer a las personas se ha pedido apoyo de las compañías de otros distritos que se ubican a 30 minutos o una hora de distancia, pero muchas veces llegan a destiempo para sofocar las llamas de los siniestros.

“Siempre nos reclama la gente por qué llegamos tarde a los incendios, pero la gente debe comprender que tenemos precarias condiciones y hacemos un máximo esfuerzo", agregó.

Pidió finalmente a las autoridades de la empresa privada seguir apoyando con donaciones a la compañía, que por ahora labora con 50 integrantes y 5 unidades operativas.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA