Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Bomberos de Chiclayo atienden incendios con cisternas oxidadas

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Bomberos piden ayuda a la empresa privada. Asimismo exhortan a los habitantes a comprender la situación crítica en la que se encuentran.

Los bomberos de la ciudad de Chiclayo, agrupados en la Compañía Salvadora de Bomberos N° 27, operan en pésimas condiciones, con materiales en desuso y cisternas de agua oxidadas, denunció el jefe de la compañía, teniente brigadier César Larrea Cano.

Detalló que estas precarias condiciones impiden que se atiendan con normalidad más de 16 emergencias semanales en toda la ciudad de Chiclayo.

“Hay goteras en las cisternas que trasladan el agua, el material corrosivo pone en riesgo al mismo personal, los uniformes ya están desgastados. En realidad vivimos en situaciones que no son cómodas para prestar el servicio”, manifestó.

Contó que en la mayoría de ocasiones para socorrer a las personas se ha pedido apoyo de las compañías de otros distritos que se ubican a 30 minutos o una hora de distancia, pero muchas veces llegan a destiempo para sofocar las llamas de los siniestros.

“Siempre nos reclama la gente por qué llegamos tarde a los incendios, pero la gente debe comprender que tenemos precarias condiciones y hacemos un máximo esfuerzo", agregó.

Pidió finalmente a las autoridades de la empresa privada seguir apoyando con donaciones a la compañía, que por ahora labora con 50 integrantes y 5 unidades operativas.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA