En Ayacucho tres bomberos y un poblador resultan heridos al intentar apagar el fuego. El comandante departamental de los Bomberos en Cusco, Jesús Valdivia, pidió al Estado comprar equipos para combatir este tipo de emergencias.
Los incendios forestales son un problema ambiental con el que también debe luchar el Perú. Sin embargo, los bomberos no cuentan con los equipos suficientes para cumplir con esta labor, informó el comandante departamental de los Bomberos en Cusco, Jesús Valdivia.
Él indicó, en el programa Conexión de RPP, que en el caso de su región, la mitad de sus equipos de protección y de herramientas para apagar el fuego son antiguos. Además, dijo que necesitan que el Estado compre equipos de protección especial contra incendios forestales, matafuegos, vehículos especiales y que se capacite a más personal.
“Lo bomberos tenemos poco equipamiento para la cantidad de voluntarios que somos. Pese a ello, acudimos a las emergencias a pesar de ser zonas inaccesibles. Muchas veces llegamos sin nuestros vehículos y por falta de equipos, usamos ramas para combatir los incendios”, dijo.
Solo en esta región se habrían registrado más de 270 incendios forestales este año, la mayoría provocados por pobladores de la zona.
“Hay una costumbre ancestral que debe cambiar y para ello, el Estado debe dar charlas a las comunidades”, indicó Valdivia.
Esta situación se repite en varias regiones de la sierra, como es el caso de Ayacucho donde tres voluntarios de la Compañía General de Bomberos y un poblador, resultaron heridos cuando intentaban apagar un incendio forestal, en la provincia de Vilcashuamán.
El alcalde de dicha localidad, Agliberto Martínez Buitrón, informó que debido a la gravedad de las quemaduras fueron llevados hasta el hospital más cercano.
La autoridad solicitó que se envíen helicópteros para mitigar el fuego que se volvió incontrolable, pese al esfuerzo de 40 personas, entre policías, bomberos y pobladores.
Las 6 compañías de bomberos de Ayacucho se ven limitadas para atender incendios forestales debido a que carecen de vehículos, equipos y maquinarias.
El alcalde del distrito de Quinua, provincia de Huamanga, Mequías Contreras, informó que también hay un incendio forestal en su jurisdicción, en un área de 40 a 50 hectáreas, aproximadamente.
Apurímac otra región afectada por constantes incendios forestales también compañías de bomberos con equipos deteriorados, como las cuerdas para descensos y ascenso, lo que pone en riesgo la vida de los voluntarios, según lo señaló el capitán de la Compañía de Bomberos N°68 de Abancay, Espinoza Robles.
Video recomendado
Comparte esta noticia