Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Bono Familiar Universal: Ministra Patricia Donayre señala que quizá demoré un poco más por un tema de operatividad

Ministra Patricia Donayre pidió tener paciencia a los beenficiarios.
Ministra Patricia Donayre pidió tener paciencia a los beenficiarios. | Fuente: Facebook | Fotógrafo: Midis

La titular del ministerio de Desarrollo e Inclusión Social dijo que retraso se originó por el cambio del jefe del Reniec debido a que forma parte de las instituciones que elaboran los padrones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre, dijo que la entrega del segundo Bono Familiar Universal, que fue anunciado para los primeros días de septiembre, podría tardar por un tema de operatividad.

“Para armar los padrones intervenimos varios actores, entre ellos Reniec y no mandan los padrones porque tuvieron un problema con el cambio de jefe de esta institución. Luego tenemos que depurar los padrones y conversar con los bancos y empresas de valores”, dijo Donayre.

Explicó que este retraso le permite al Gobierno tener un padrón de beneficiarios más sincero. Además, señaló que el bono beneficiará a más de 8 millones de hogares.

La titular del Midis admitió que en las entregas anteriores se tuvo varios errores y solicitó se tenga paciencia en esta nueva entrega.

Donayre también se refirió al programa al Qali Warma, anunció que en los próximos meses se incluirán a más instituciones educativas y se implementarán más "Tambos" en comunidades alejadas.

Estas declaraciones las brindó al culminar su visita a la localidad de Pomacancha, en la provincia de Jauja, región Junín, en donde participó, junto al ministro de Educación, Martín Benavides, del tercer aniversario del programa País.

En este evento se presentó el trabajo de los docentes a través de la estrategia "Aprendo en Casa".

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA