Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Buque Humboldt parte en su vigésima segunda expedición a la Antártida

EFE
EFE

La canciller, Eda Rivas, que estuvo presente en la ceremonia de zarpe y despedida, resaltó que en el actual escenario internacional es necesario intensificar la investigación científica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Buque de Investigación Científica B.I.C. Humboldt partió este jueves a la Antártida. Se trata de la vigésima segunda expedición científica peruana para continuar con los estudios oceanográficos, geográficos, climáticos, biológicos y ecológicos sobre el continente blanco.

En el muelle marginal de la Base Naval del Callao se realizó la ceremonia de zarpe y despedida a la tripulación y contó con la presencia de los ministros de Relaciones Exteriores, Eda Rivas; de Defensa, Pedro Cateriano; y de la Producción, Gladys Triveño.

En su discurso, la canciller Rivas resaltó que en el actual escenario internacional es necesario intensificar la investigación científica.

En ese sentido, destacó el esfuerzo conjunto de las instituciones científicas nacionales y de las Fuerzas Armadas, gracias a lo cual se ha logrado que el B.I.C. Humboldt retorne a la Antártida.

La funcionaria indicó que la expedición científica recibirá el apoyo de la República Argentina, Chile y Brasil. Anotó que también participarán científicos de la República Popular China, Estados Unidos y de Ecuador.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA