Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Buque libanés causa derrame de petróleo cerca de la Bahía de Paracas

El accidente se produjo cuando el buque-tanque "Timachesvk" tiró de sus anclas y al maniobrar dañó una tubería submarina de la Compañía Consorcio Terminales Pisco Camisea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un barco libanés causó el derrame de unos cien galones de petróleo frente a las costas de la localidad de San Andrés, situada en la zona de amortigüamiento de la Bahía de Paracas, la única reserva marino costera de Perú, informaron fuentes militares.

El accidente se produjo la mañana del domingo pasado en la región de Ica cuando el buque-tanque "Timachesvk" tiró de sus anclas y al momento de maniobrar dañó una tubería submarina de la Compañía Consorcio Terminales Pisco Camisea (GMP), dijo el jefe de la Capitanía de Puertos de Pisco, Sandro Trigoso.

La mancha de combustible fue leve y tuvo una extensión de unos diez metros de diámetro pero ésta ya fue limpiada y "hasta donde se sabe no ha dañado la fauna", agregó el comandante Trigoso.

Pese a que no hay daño aparente, ya se ha abierto una investigación sumaria para esclarecer los hechos, enfatizó.

Varios organismos peruanos, entre ellas el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Instituto Tecnológico Pesquero del Perú (ITP), analizan actualmente el impacto ambiental de este accidente.

Consorcio Terminales, a cargo de una empresa de capital conjunto entre la peruana Graña y Montero y la alemana Oiltanking GMBH, brinda servicios de recepción, almacenamiento, despacho y transporte para productos líquidos, entre ellos gasolina, combustible aéreo, kerosene, diesel y residuales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA