Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Cada día nacen cuatro niños hijos de madres menores de 15 años en Perú

Se estima que en nuestro país, 1 de cada 7 jóvenes mujeres será madre a los 18 años.
Se estima que en nuestro país, 1 de cada 7 jóvenes mujeres será madre a los 18 años. | Fuente: RPP

En 2014 hubo 1.548 partos de adolescentes y estos nacimientos, además de poner en riesgo la vida de la madre y el nacido, generan "barreras sociales, políticas y culturales".

Cada día nacen cuatro niños hijos de madres menores de 15 años en Perú, según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentados en un foro dedicado a la adolescencia femenina en Lima. El encuentro "Inversión en Niñas Adolescentes Menores de 15 Años", organizado por el ministerio, abordó la situación en cuanto a reproducción y sexualidad que viven las adolescentes peruanas entre 10 y 18 años.

Partos de adolescentes. Se profundizó, sobre todo, en el segmento de los 10 a los 15 años, donde ocurren nacimientos que hasta ahora "no habían sido visibles por falta de estadística", declararon en el foro asesores de este mismo gabinete. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2014 hubo 1.548 partos de adolescentes y estos nacimientos, además de poner en riesgo la vida de la madre y el nacido, generan "barreras sociales, políticas y culturales" en este grupo poblacional, dijo la representante en Perú del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Elena Zúñiga.

 

En 2015 el embarazo de adolescentes entre 10 y 15 años se dio en 164 de las 194 provincias peruanas.
En 2015 el embarazo de adolescentes entre 10 y 15 años se dio en 164 de las 194 provincias peruanas. | Fuente: Andina
El defensor del pueblo peruano, Eduardo Vega, declaró que bajar la tasa de embarazos adolescentes es
El defensor del pueblo peruano, Eduardo Vega, declaró que bajar la tasa de embarazos adolescentes es "un gran desafío". | Fuente: Andina

Juventud truncada. La representante lamentó las "vulnerabilidades específicas" con las que viven las adolescentes entre 10 y 15 años, quienes padecen un riesgo 4 veces mayor que una mujer de 20 años al dar a luz, y la "falta de prioridad" en las políticas dirigidas a ellas. La experta indicó en su ponencia que en Perú, 1 de cada 7 jóvenes mujeres será madre a los 18 años y de esta manera truncará "su periodo juvenil", ya que hay una alta tasa de abandono escolar.

Violencia sexual. Zúñiga relacionó el problema de los embarazos a edad temprana con la violencia sexual contra las mujeres, ya que 6 de cada 10 denuncias por violencia machista en Perú provienen de adolescentes y además "hay una tendencia a normalizar estas actitudes". Según los datos del Ministerio de la Mujer, aproximadamente el 40 % de los jóvenes inicia relaciones sexuales antes de los 18 años y, como explicó la directora de Políticas y Estrategias del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Diana Prudencio, "hacen falta currículas escolares que trabajen las competencias socioemocionales" para formar a los jóvenes en materia de sexualidad y afectividad.

Incidencia. En el foro también se explicó que en 2015 el embarazo de adolescentes entre 10 y 15 años se dio en 164 de las 194 provincias peruanas y los mayores registros ocurren en Lima y la región amazónica, según el Ministerio de la Mujer. De estos partos, un 30 % ocurre fuera de un centro de salud, lo cual constituye "un grave riesgo" para la vida de la madre y el hijo.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2014 hubo 1.548 partos de adolescentes.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2014 hubo 1.548 partos de adolescentes. | Fuente: Foto: Colprensa/Vanguardia liberal

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA