Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

CADE 2021 en tiempos de polarización, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente:

Nadie puede dudar que en el Perú de hoy tenemos desafíos que conciernen por igual a las empresas y al Estado: el empleo, la infraestructura, la productividad, la descentralización y la corrupción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

Uno de los ritos más esperados del calendario de la sociedad civil es la Conferencia Anual de Ejecutivos, más conocida por su sigla CADE. Organizada por el Instituto Peruano de Acción Empresarial, IPAE, desde los años sesenta CADE ha ofrecido un espacio de diálogo y de esperanza aun en los momentos de mayor polarización y pesimismo. Al hacerlo, confirma un fenómeno que se constata también en las sociedades desarrolladas: las empresas tienen que tomar en cuenta cada vez más factores y hacerlo en una perspectiva de largo plazo, que desborda el esquema quinquenal con el que suelen actuar los políticos y los funcionarios. La globalización, la digitalización, la igualdad de género y el cambio climático imponen a todos una agenda que ha dejado de estar limitada por las fronteras nacionales y los esquemas ideológicos heredados del siglo XX. Como acabamos de ver en la COP 26 celebrada en Escocia, cada vez hay más empresas que diseñan escenarios que van más allá que el horizonte del 2050, mientras que muchos Estados se inclinan ante el cortoplacismo impuesto por sus clientelas políticas. Nadie puede dudar que en el Perú de hoy tenemos desafíos que conciernen por igual a las empresas y al Estado: el empleo, la infraestructura, la productividad, la descentralización y la corrupción. No sorprende por eso que el lema de la versión 2021 de CADE sea: “Diversas voces, un solo Perú”. El éxito de CADE 2021 dependerá de que esa pluralidad de voces logre orientarse a una agenda común de desarrollo. Por su parte, el presidente Pedro Castillo dispone de una tribuna apropiada para conocer mejor el mundo empresarial y hacer precisiones en materia de reactivación económica y de reformas.
Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA