Durante su presentación en la CADE Ejecutivos 2021, el presidente Pedro Castillo aseguró que los empresarios tienen todas las garantías para invertir en el país.
Durante su presentación en la CADE Ejecutivos 2021, el jefe de Estado pidió dejar de lado la "confrontación inútil" que ha afectado al país en los últimos años para atender las demandas históricas de la población.
En una sesión especial de CADE Ejecutivos se presentó la relación de las 21 empresas que buscan resolver problemas sociales y ambientales del país a través de sus estrategias de Valor Compartido.
María del Carmen Alva aseguró durante su presentación en la CADE 2021que el tema de la vacancia presidencial "no está en la agenda de este Congreso". Además, acusó la existencia de "campañas de desprestigio que pretenden tildarnos de obstruccionistas o golpistas".
En el primer día de la CADE 2021, el empresario Rolando Arellano, presidente del Directorio de Arellano Consultoría, y el historiador Carlos Contreras analizaron los antecedentes históricos que explican la situación económica, social e institucional que vive el Perú actualmente.
Durante su exposición en la CADE 2021, el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, pidió al Congreso nombrar a personas capacitadas para que asuman los tres puestos en el directorio de esta institución que están pendientes.
Nadie puede dudar que en el Perú de hoy tenemos desafíos que conciernen por igual a las empresas y al Estado: el empleo, la infraestructura, la productividad, la descentralización y la corrupción.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, se presentó en Cade Ejecutivos y comentó sobre los riesgos que existen frente a las proyecciones económicas para este 2021.
La economista Carolina Trivelli comentó en el CADE Ejecutivos que la población en situación de vulnerabilidad podría ser la más afectada con el impacto económico de la pandemia de la COVID-19.