Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Cajamarca: arqueólogos descubren tumba del “Sacerdote de Pacopampa” de hace 3 000 años

"La tumba del sacerdote de los 3000 años antes del presente" es posterior al "Sacerdote de los Pututus" (2022) y 500 años más antigua que las tumbas de la “Dama de Pacopampa” (2009) y los “Sacerdotes de la Serpiente Jaguar de Pacopampa” (2015), que datan de 700 a 600 años a. C. | Fuente: Ministerio de Cultura

Según el Ministerio de Cultura, sería uno de los primeros líderes sacerdotales del antiguo Perú. Destaca, además, el hallazgo de sellos que darían cuenta de una técnica de pintura.

El Ministerio de Cultura informó sobre este sábado un importante hallazgo en la provincia de Chota, en la región Cajamarca.  Se trata de la tumba de un sacerdote.

Este descubrimiento, que se realizó en el marco del Proyecto Arqueológico Pacopampa – temporada 2023, fue hecho por el equipo de investigación dirigido por los arqueólogos Yuji Seki, Daniel Morales, Elio Pérez y Juan Pablo Villanueva.

“La tumba del Sacerdote de 3 000 años antes del presente” es el nombre con el que el equipo de investigación bautizó a un singular personaje de una antigüedad aproximada de 3 000 años y que corresponde a los primeros líderes sacerdotales de los templos de la región.

El sacerdote fue encontrado en su contexto funerario durante las labores de investigación iniciadas el 25 de julio del 2023, con el fin de entender el contexto y asociaciones de la “Tumba del Sacerdote de los Pututus”, hallada en la temporada 2022.

El Proyecto de Intervención Arqueológica Pacopampa fue aprobado por el Ministerio de Cultura en su temporada 2023 y viene siendo supervisado por el arqueólogo Francisco Esquerre.
El Proyecto de Intervención Arqueológica Pacopampa fue aprobado por el Ministerio de Cultura en su temporada 2023 y viene siendo supervisado por el arqueólogo Francisco Esquerre. | Fuente: Ministerio de Cultura

Antiguas técnicas rituales

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Cultura, “La tumba del Sacerdote de 3 000 años antes del presente” comprende un gran hoyo circular de un metro de profundidad. Presenta un contexto funerario correspondiente a la fase denominada Pacopampa I y el personaje podría haber sido enterrado 1200 años a. C.

“Este contexto funerario comprende también pequeños cuencos esféricos de cerámica a modo de ofrendas que, junto al cuerpo, fueron cubiertos con 6 capas de ceniza mezclada con tierra negra”, se indica en la misiva.

Los investigadores explicaron que se halló elementos, a modo de sellos, que darían cuenta de antiguas técnicas rituales de pintura corporal para un personaje de élite: un cuenco con decoración incisa volteado y otro con diseño de una mano. Junto a los bordes de la tumba, en los estratos superiores se encontró otros dos sellos: uno con diseño de cara antropomorfa en dirección al este y otro con diseño de jaguar hacia el oeste.

La titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, Judith Padilla, dijo que este trabajo de investigación ha implicado, además, un trabajo integral con la comunidad pacopampina y chotana, a fin de contribuir con el desarrollo social, económico y cultural de ambas zonas.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA