Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cajamarca: aseguran que región no posee recursos médicos

RPP/Armando Chil
RPP/Armando Chil

Exdirector del hospital regional expresó que hay ocho hospitales que debieron ser inaugurados, pero no han sido concluidos o fabricados.

Ante el tema de la ausencia de médicos especialistas en la región Cajamarca, exdecano del Colegio de Médicos de Cajamarca y exdirector de hospital de Cajamarca, doctor Edmundo Zambrano, dio su posición sobre la situación que atraviesa la región en el ámbito de la salud.

Sobre la cobertura de salud aseguró que si faltan especialistas en todo el país, Cajamarca afronta la problemática de tener un millón 500 mil habitantes, por lo que el hospital regional tiene bajo su cuidado cerca de nueve mil personas. "Contamos con un hospital de alta complejidad que tiene 125 camas hace 50 años este lugar se creó con 32 camas para 30 mil habitantes, entonces la relación sería ahora una cama por 3312 habitantes", expresó.

A ello se suma que el 52.6% de médicos del hospital, de los 152 médicos contratados, los nombrados es un personal que está permanentemente, y los contratados no se sabe pues han tenido que apersonarse a Essalud porque la situación no le brinda los beneficios laborales adecuados.

Sumó a ello que la región Cajamarca ocupa un último lugar en recursos humanos en medicina, referentes a doctores, enfermeras, técnicos enfermeros, y hospitales que en vez de ser inaugurados no fueron terminado y/o construidos, por lo que consideró que el gobierno central debe brindar el apoyo en estos temas.

Sobre la cobertura de la salud en la población, especificó que el 64% pertenecen al SIS, 5% lo ocupa Essalud y un 2 % las clínicas privadas, por lo que hay un 20% de población que no recibe cobertura al servicio de salud,

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA