Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Cajamarca: Pobladores bloquean parcialmente vía hacia minera Yanacocha

Referencial (Ramiro S
Referencial (Ramiro S

Pobladores del distrito de la Encañada realizan un bloqueo parcial ya que no permiten el libre tránsito de vehículos de la minera Yanacocha.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde tempranas horas, un grupo de pobladores del distrito de la Encañada (Cajamarca), iniciaron un paro contra la empresa minera Yanacocha, porque exigen el cumplimiento de los ofrecimientos hechos ante las comunidades de la zona de influencia minera, entre las exigencias también figura el cumplimiento con la oferta laboral y empresarial.

Con respecto a la parte ambiental, los pobladores piden a la empresa minera que no siga explotando las cabeceras de cuenca, pues esto llevaría a la desaparición de las lagunas ubicadas en la zona.

Edwin Amoreti, superintendente de Responsabilidad Social de la empresa Yanacocha, manifestó que la protesta fue convocada por el propio alcalde distrital de la Encañada, quien pide la firma de un acuerdo social, en el cual figura la entrega de unos 200 millones de soles para cumplir con todos sus compromisos de campaña.

Otro de los pedidos del acuerdo social es el empleo para tres mil personas, contrato para las empresas de la Encañada, y entre ellas a las de su propiedad.

“Nuestra forma de trabajar es mediante un convenio y no entregar el dinero para una administración directa, por ello hacemos un llamado al diálogo y así lograr un entendimiento”, puntualizó Edwin Amoreti.

Lea más noticias de la región Cajamarca

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA