Las Rondas Campesinas de Cajamarca esperan que prospere el diálogo con las autoridades del Gobierno Central, de lo contrario retomarán sus protestas.
Las rondas campesinas de Cajamarca levantaron su paro indefinido el pasado viernes 10 de octubre, tras la vacancia de la presidenta Dina Boluarte, después de cinco días de toma de carreteras y paralización de todas las actividades comerciales, sin embargo, el dirigente Fernando Chuquilín anunció que no descartan retomar estas medidas de lucha si no son escuchados de manera urgente por el nuevo Gobierno.
En diálogo con el programa Ampliación de Noticias Regional, Chuquilín dijo que confían en el diálogo que han iniciado los dirigentes regionales y las autoridades nacionales, de lo contrario volverán a retomar las medidas de lucha.
“Lo que se sabe es que los dirigentes regionales de las rondas de Cajamarca están en diálogo. Si no hay ninguna solución en estos días el paro se va a retomar lo más antes posible", apuntó.
Chuquilín, presidente de la Central Única Distrital de rondas Campesinas y Urbanas de Cajamarca, anunció que entre hoy y mañana estarán iniciado el empadronamiento de los ciudadanos extranjeros que vienen generando zozobra en la población de Cajamarca.
“Estamos empezando, entre mañana o pasado, el empadronamiento en el barrio La Merced, donde su autoridad nos ha dado todo el respaldo. Esperamos que otras autoridades nos apoyen. No es mucho la presencia de extranjeros, pero los que hay están indocumentados y son delincuentes. Están haciendo mucho daño a nuestra sociedad y no podemos permitirlo”, detalló.

"No es mucho la presencia de extranjeros, pero los que hay están indocumentados y son delincuentes"
Fernando Chuquilin, presidente de la Central Única Distrital de rondas Campesinas y Urbanas de Cajamarca.
Remarcó que la mayoría son prestamistas colombianos y venezolanos que se aprovechan de la pobreza de los cajamarquinos y prestan dinero con el 20 y 30% de interés.
“Es un abuso. Le hemos dicho esto a la Defensoría, a la Fiscalía, pero no hacen nada. No tenemos autoridades. No sirven para nada. Lamentablemente hay pobreza y de eso se aprovechan, cuando no tienen para devolverles los amenazan, les quitan sus cosas, cada día es más penoso y nadie hace nada”, enfatizó.
Finalmente pidió a la ciudadanía de Cutervo, San Ingacio, Jaén, Chota y otros distritos, que estuvieron en pie de lucha, estar atentos a los anuncios de las autoridades en las próximas horas.