Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cajamarca: Ronderos castigan a administrador de constructora de hospital

Jos
Jos

El administrador del Consorcio hospitalario Cajabamba junto a otros dos empleados fueron obligados a caminar descalzos por aproximadamente dos kilómetros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo obreros de Construcción Civil de la provincia de Cajabamba (Cajamarca), decidieron tomar la justicia por sus propias manos y con el apoyo de las rondas campesinas de Parubamba intervinieron a Jorge Vilca Chunga,  (administrador del Consorcio Hospitalario Cajabamba); José Marcos Gálvez, (chofer); Edilberto Casas Villanueva, (trabajador que no acata la paralización) y Victor Hugo Vigo Montoya, (ingeniero de seguridad), a quienes los hicieron caminar descalzos.

Los obreros indicaron que se vieron obligados a tomar esta decisión al no llegar a ningún acuerdo sobre el pago de sus salarios atrasados, al igual que las horas extras y también la exigencia de la entrega de su indumentaria de trabajo y gratificaciones.

Los intervenidos caminaron descalzos, desde la obra hasta la plaza de armas de la ciudad de Cajabamba, que suma un aproximado de dos kilómetros. Durante este recorrido les coloraron carteles que indicaba “soy el que robo los salarios de los trabajadores” y “soy amarillo”.

Los intervenidos aún permanecen en las rondas de Parubamba y amenazaron con someterlos a cadena ronderil, mientras no se llegue a ningún acuerdo favorable a los trabajadores, además exigen la presencia inmediata de los funcionarios del Consorcio Hospitalario Cajabamba, para tener un diálogo directo.

Lea más noticias de la región Cajamarca

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA