Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

CAL advirtió que la ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad vinculada a la minería informal

La minería informal afecta a varias regiones de la costa, sierra y selva del país.
La minería informal afecta a varias regiones de la costa, sierra y selva del país. | Fuente: Andina

El gremio mostró su preocupación por la medida del Ejecutivo, debido a que, tras nueve años de vigencia de este instrumento, "solo el 2.31 % de los inscritos culminaron el proceso de formalización".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) advirtió este domingo que la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) “favorece la expansión de la criminalidad vinculada a la minería informal”.

A través del Decreto Supremo N.º 012-2025-EM, publicado en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, el Gobierno de Dina Boluarte oficializó la prórroga “por única vez” del plazo del Reinfo hasta el 31 de diciembre de 2025.

En un comunicado, el gremio expresó su preocupación por esta medida del Ejecutivo, debido a que, tras nueve años de vigencia de este instrumento —que permite las actividades de los mineros en situación irregular en el país—, "solo el 2.31 % de los inscritos culminaron el proceso de formalización".

"El sector minero debe ser altamente fiscalizado"

El CAL recordó que, en un expediente, el Tribunal Constitucional (TC) concluyó que el Reinfo ha demostrado ser ineficaz en el proceso de formalización; que "no resulta constitucionalmente amparable que se regule un marco de exención penal, referido a los delitos ambientales, en ningún proceso de formalización minera, ni en ninguna prórroga del régimen transitorio, ni en ninguna política pública que regule dicha actividad"; y, por último, que los avances en la formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) han sido limitados.

Para el Colegio de Abogados de Lima, resulta importante que el Legislativo, el Ejecutivo y la sociedad civil puedan consensuar un marco normativo que viabilice el proceso de formalización de la minería a pequeña escala, sin que ello implique exenciones de responsabilidad penal.

"Todo el sector minero (pequeño, mediano y grande) debe ser altamente fiscalizado, especialmente por el uso de mercurio, explosivos y armas. El primero, porque viene causando un daño irreparable a la salud, las aguas y las tierras de nuestro país; y los siguientes, porque llegan a manos de la criminalidad, incrementando la violencia en contra de la ciudadanía y, como ocurrió en el caso de la explosión en la sede del Ministerio Público de Trujillo el pasado 20 de enero, ponen en grave riesgo la vida e integridad de nuestra policía y funcionarios públicos", indicó.

El gremio añadió que parte de la solución frente a la criminalidad es brindar herramientas adecuadas de fiscalización en el uso de explosivos y en las plantas procesadoras de minerales, para coadyuvar a reducir el impacto negativo de la minería ilegal, la cual constituye el brazo financiero de bandas y organizaciones criminales.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA