Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cámara de Comercio de Tacna pide apertura gradual de frontera con Chile para reactivar la economía

Plaza de armas de Tacna.
Plaza de armas de Tacna. | Fuente: Andina

Guillermo Martorell, presidente de la Cámara de Comercio de Tacna, advirtió que la economía de la región ha sido "afectada enormemente" por el cierre de fronteras con Chile a causa de la pandemia del nuevo coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Guillermo Martorell, presidente de la Cámara de Comercio de Tacna, advirtió que la economía de la región ha sido "afectada enormemente" por el cierre de fronteras con Chile a causa de la pandemia del nuevo coronavirus.

En una entrevista con RPP, dijo que se estima que un 35 % de las micro y pequeñas empresas (mype) del sector comercio están cerradas, mientras que solo un 30 % de las compañías han reiniciado sus actividades, las cuales enfrentan problemas de demanda. "Dependemos mucho del turista chileno", manifestó.

Ante la caída de los ingresos y el aumento del desempleo, como consecuencia de las medidas contra la COVID-19, Guillermo Martorell explicó que han pedido a las autoridades para que Tacna sea vista como región piloto de apertura de frontera para la reactivación económica y vacunación.

En esa línea, dijo que es necesario un estricto control y planificación de vacunas y mayor celeridad del proceso a fin de presentar a Tacna como una región libre de contagio. "[De esta forma] nos podemos presentar de la mejor manera ante los pares de Chile para poder negociar la reapertura de la frontera", sostuvo.

AUTORIDADES PIDEN REAPERTURA GRADUAL DE FRONTERAS

En abril pasado, el gobernador regional de Tacna, Juan Tonconi Quispe, señaló en una sesión descentralizada de la Comisión de Relaciones Exteriores que dicha jurisdicción está preparada para la reapertura gradual de los espacios fronterizos con Chile.

"Pedimos la apertura de manera gradual la frontera para que se reactive la economía de Tacna. Aproximadamente, un 60 % de tacneños depende en su mayor proporción del comercio, manufactura y turismo; el turista chileno participa de un 70 % del turismo y comercio en la región; son casi 50 000 empleos indirectos que se están perdiendo", refirió.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA