Jaime Carbajal, presidente de la CPL, anunció que impondrán el acuerdo entre las 17 editoriales afiliadas para que no paguen más comisiones a los colegios por ventas.
La Cámara Peruana del Libro (CPL) anunció que impondrá entre las 17 editoriales de texto escolares afiliadas un pacto ético en que se comprometerán a no pagar más comisiones ni entregar donaciones a los colegios privados del país.
En diálogo con RPP Noticias, Jaime Carbajal, presidente de la CPL, manifestó además que dicho pacto será suscrito también por el Ministerio de Educación, Indecopi y asociaciones de consumidores, para que así se reflejen los precios reales de los textos escolares.
En tal sentido, el también gerente de librerías Crisol aseguró que las editoriales que se nieguen a firmar el acuerdo serán expulsadas de la CPL, implicando que varias asociaciones de colegios particulares no recomendarán sus libros, no participarán de concursos públicos ni de actividades como la Feria Internacional del Libro.
“Los colegios no deben vender textos escolares, no deben recibir comisiones por una venta dada”, agregó.
Carbajal recordó que luego de una investigación de Indecopi en 2008, la misma que no sancionó a los responsables de similares prácticas denunciadas hoy, se planteó también un pacto que no firmaron las editoriales Corefo y Santillana. En consecuencia, planteó la expulsión de ambas empresas, cosa que no ocurrió.
A partir de la materialización del acuerdo, los involucrados tendrán una semana para suscribirse. Las afiliadas a la CPL concentran el 95% de la industria escolar y solo Santillana tiene el 50%.
Por otra parte, señaló que la publicación de precios de los libros es una medida favorable para evitar la mafia detrás de su venta.