Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Esta es la situación de los pacientes oncológicos en el Perú

Esta es la situación de los pacientes oncológicos en el Perú
Esta es la situación de los pacientes oncológicos en el Perú

Karina Pujay, vocera del colectiva ley de Cáncer infantil, informó que actualmente la tasa de mortalidad en pacientes oncológicos pediátricos en el Perú es del 70%. Es decir, de cada 10 niños con cáncer, solo 3 logran sobrevivir. 

Audios:
-

Junín: pacientes oncológicos de Satipo viajan ocho horas para trasladarse hasta el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren) Centro para recidir atención médica. RPP Noticias conversó con el esposo de una paciente oncológica quien relató cuáles son los desafíos de llegar hasta el único hospital especializado para cáncer en toda la región. 

-

Lima: pacientes esperan un aproximado de tres semanas para obtener una cita en el Hospital de Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Inen) ubicado en Surquillo. Familiares de los pacientes manifestaron que la salud de sus seres queridos se deteriora durante el periodo de espera.

-

Cusco: pacientes oncológicos del centro de salud San Antonio ubicado en el distrito de San Sebastián solicitan ambientes de quimioterapias más amplios. Debido a la falta de espacio, además, indicaron que existe una cantidad muy limitada de cupos por día, generando retrasos en sus tratamientos.

-

La vocera del colectivo ley de Cáncer infantil, Karina Pujay, denunció que el Inen no está brindando el servicio de resonancia magnética desde hace más de siete meses y que el Seguro Social de Salud (EsSalud) no cuenta con los medicamentos necesarios para atender a los niños con cáncer, aseverando que la falta de un solo fármaco en el tratamiento de cáncer infantil genera que el proceso no sea exitoso. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA