Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Canciller: “Puedo asegurar que está contemplada la vacunación de extranjeros residentes en el Perú”

Este domingo llegó el primer lote de vacunas contra la COVID-19 del laboratorio Sinopharm al Perú.
Este domingo llegó el primer lote de vacunas contra la COVID-19 del laboratorio Sinopharm al Perú. | Fuente: AFP

La ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, precisó que dentro de las fases de vacunación contra la COVID-19 se prevé también inmunizar a los extranjeros residentes en el país. 

La ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, se refirió en torno a la vacunación en extranjeros que residen en el país. Ello luego de que se conociera que en el país vecino de Chile, la campaña de vacunación contra la COVID-19 también los toma en cuenta. 

Según explicó la Canciller durante su presentación en la comisión del Congreso de Relaciones Exteriores, el Perú también contemplará a los extranjeros residentes puesto que "no puede haber distinciones". 

"Puedo asegurar que está contemplada la vacunación de los extranjeros residentes en el Perú", expresó la ministra a la pregunta de la congresista Mónica Saavedra de Acción Popular. La Canciller se refirió específicamente a la comunidad de migrantes venezolanos que residen en el país. 

"Se contempla la vacunación de venezolanos que se encuentran residiendo en el Perú", agregó. Asimismo,  anunció este lunes que el Gobierno peruano firmó un acuerdo con la farmacéutica estadounidense Pfizer para la compra de sus dosis de vacuna contra la COVID-19. 

"La negociación con Pfizer acabó el 3 de febrero y el acuerdo ha sido suscrito el día de hoy por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti", afirmó. Astete precisó que la entrega de las vacunas comenzará con 250 mil dosis en marzo y unas 300 mil más en abril de este año.

"Se nos ha asegurado que antes del primero de julio del presente año contaremos con un mínimo de 5 millones 750 mil vacunas y que los números se irán incrementando de manera importante a partir de dicho mes hasta completar los 20 millones", indicó. 

NUESTROS PODCAST

"Espacio vital": Estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. ¿Todas las vacunas desarrolladas han presentado los mismos resultados?


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA